Ruta del Vino Rioja Alta entre las doce rutas enológicas accesibles de España

El pasado martes 30 de septiembre la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad, PREDIF, presentó la Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas, entre las que se encuentra la Ruta del Vino de Rioja Alta.

Logroño

Jueves 02 de Octubre de 2014

Compártelo

Leído › 2047 veces

Este proyecto, realizado gracias a la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España y con la colaboración de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), busca facilitar a las personas con discapacidad y al público general información concreta sobre la accesibilidad de las Rutas del Vino de España y los establecimientos turísticos ubicados en ellas.

Para Francisco Sardón, presidente de PREDIF, esta publicación consigue "ser útil a la personas con discapacidad", ya que este colectivo demandaba otra manera de hacer turismo, "y disfrutar de la cultura viva de las diferentes regiones de España", llegando a lugares "que hasta hace pocos años eran difíciles de acceder" para las personas con discapacidad.

El presidente de ACEVIN, la Asociación Española de Ciudades del Vino, Diego Ortega, consideró que es muy importante que "el modelo de las rutas del vino de España no sea excluyente", por lo que han participado en el proyecto "con ilusión" y ha querido reiterar su satisfacción del trabajo realizado.

Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, manifestó que esta guía "conquista para el mundo de la normalidad y accesibilidad el territorio de las Rutas del Vino de España". En su opinión, el ocio es un elemento "muy importante" para esa normalización y, en un país donde el turismo "es clave", tener la oportunidad de acceder a las instalaciones ubicadas en estas rutas, "nos permite hacer patria desde la discapacidad y apoyar una economía más inclusiva para todas las personas".

"Poder poner a disposición de las personas la información que necesitan y de la manera que necesitan es algo con lo que soñábamos hace no tantos años", explicó Santiago Moreno, director general de Fundación Vodafone, por lo que "estamos encantados de ir de la mano de PREDIF aplicando la tecnología al ocio de todas las personas".

Para Tatiana Martínez, subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo, "la movilidad es un derecho básico y ha de ofrecerse con las mismas facilidades para todos", y además "la accesibilidad debe cumplirse en todos los bienes y servicios, productos, procedimientos y destinos", puntualizó.

"Desde nuestra ruta se ha hecho un esfuerzo por adaptar edificios históricos a la accesibilidad, desde alojamientos y bodegas a restaurantes", explicó Julio Grande Ibarra, gerente de la Ruta del Vino de Rioja Alta, en una entrevista concedida a PREDIF. "Consideramos que hace falta un mayor conocimiento sobre la accesibilidad para poder adaptar los establecimientos con una mayor realidad para su uso", concluyo el dirigente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2047 veces

Tendencias

Más Tendencias