Madrid
Miércoles 30 de Enero de 2013
Leído › 1279 veces
Los sindicatos, en un comunicado conjunto, han respondido así al Jefe del Ejecutivo regional quien, esta mañana en la inauguración de Agroexpo en Don Benito, ha abogado por diseñar un nuevo modelo de seguros agrarios que sea "viable y sostenible" a medio y largo plazo.
Las organizaciones han trasladado su "rechazo unánime" a las declaraciones de Monago las cuales, a su juicio, reafirman el abandono del Gobierno extremeño a los seguros agrarios.
Precisamente en coincidencia con la celebración de Agroexpo, las entidades citadas están realizando una campaña informativa y reivindicativa, bajo el lema "Sí a los seguros agrarios", con la que se pretende dar a conocer la situación que atraviesa el campo extremeño ante la supresión del apoyo autonómico a estos seguros.
De este modo, llevarán a cabo una serie de actos, entre los que se incluye la recogida de firmas para impulsar la reapertura de la línea de seguros agrarios, ya que esta medida está teniendo consecuencias "muy graves" en la contratación de líneas fundamentales para el campo extremeño como los frutales.
A diferencia de Monago que, durante su discurso ha calificado el actual sistema de "saco sin fondo", las entidades convocantes de la campaña a favor de los seguros reivindican que el actual modelo "funciona y es referente a nivel nacional y europeo".
Además, han aclarado que desde las organizaciones agrarias y cooperativas siempre se ha animado a agricultores y ganaderos a contratar un seguro como herramienta clave para el mantenimiento de la renta agraria.
Sobre la deuda de ocho millones de euros con Agroseguro, según las organizaciones convocantes, se ha generado porque no se ha ejecutado la partida presupuestaria de 2012 de 8,3 millones de euros a los seguros agrarios, mientras que los agricultores y ganaderos sí han pagado las correspondientes pólizas de seguros.
La eliminación de esta partida presupuestaria ha provocado un encarecimiento de las pólizas; de tal forma que un seguro medio de 10 hectáreas de fruta costaba unos 1.700 euros gracias a la ayuda que recibían los productores, mientras que el mismo seguro se cifra actualmente en más de 4.100 euros.
En el caso del tomate, han precisado, ocurre una situación parecida y el coste del aseguramiento pasa de unos 1.000 euros a más de 2.800 euros; y el sector tabaquero también sería uno de los más perjudicados, con una subida de los costes del 70 por ciento.
Todas las organizaciones participantes en la reivindicación aseguran que continuarán con las protestas y movilizaciones hasta que se retome el apoyo a esta línea y se han mostrado abiertos al diálogo como único cauce para la búsqueda de soluciones.
En este sentido, han incidido en que ha sido el Gobierno extremeño el que se ha alejado de la negociación al no convocar en 2012 ninguna de las Comisiones Territoriales de seguros agrarios para tratar esta problemática.
Leído › 1279 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa