Asturias certificará los restaurantes que usen productos ecológicos

Los restaurantes de Asturias que utilicen alimentos ecológicos contarán con un distintivo del Consejo de la Producción Agraria de Asturias (Copae) y serán certificados como "establecimiento colaborador", para lo que deberán cumplir con ciertos requisitos normativos

Madrid

Jueves 22 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 3029 veces

El director técnico del Copae, Carlos Nuño, ha explicado que aún se trata de una experiencia piloto a la que se han adherido ya algunos restaurantes tan afamados como "El Corral del Indianu", del estrella Michelin José Antonio Campoviejo, en Arriondas.

Según la organización, este sistema de certificación de establecimientos de restauración como "establecimiento colaborador" trata de dar respuesta a la demanda del sector de disponer de un distintivo diferenciado para aquellos restaurantes que ofrecen productos ecológicos a los consumidores.

Esta iniciativa se ha puesto en marcha para que no se genere confusiones al consumidor respecto a la oferta hostelera que incluye alimentos bio.

Ya participan en ella locales como Casa Eutimio (Colunga), Restaurante El Cencerro (Gijón), La Corriquera (Llanera) o Casa de Comidas Chema (Oviedo), que elaboran algunos de sus menús con productos ecológicos.

En breve, el Hostal Posada del Valle (Arriondas) espera poder lucir en su fachada el certificado de restaurante cien por cien ecológico.

Con este proyecto se busca potenciar el consumo de productos ecológicos locales y establecer unas normas mínimas comunes para que los establecimientos.

La apuesta es por los alimentos ecológicos y de temporada, locales, ya que, de esta forma, "se contribuye al desarrollo económico y sostenible del medio rural asturiano", ha asegurado Nuño.

El procedimiento de certificación diseñado por Copae, que se irá revisando periódicamente, recoge qué pasos tienen que seguir los locales que deseen hacer referencia al uso de productos ecológicos en sus menús, cartas u otros lugares visibles de sus locales.

Precisa el proceso de evaluación, así como los requisitos establecidos para la certificación y se asegure la máxima transparencia en las certificaciones.

Así, por ejemplo, solo se podrá hacer referencia a "menú ecológico" cuando al menos el 95 % de los componentes lo sean y, en el caso del restauración, únicamente podrá indicar "ecológica" cuando el 95 % de las referencias lo sean.

Por otro lado, desde Copae se realizarán inspecciones periódicas para salvaguardar el cumplimiento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3029 veces

Tendencias

Más Tendencias