Madrid
Jueves 15 de Noviembre de 2012
Leído › 730 veces
Todos los diarios se hacen eco de la huelga general del 14N contra el Gobierno.
"Expansión" recoge que Freixenet asegura que las marcas España y Cataluña con compatibles, que Barón de Ley aumenta su beneficio un 13,7 % en los nueve primeros meses del año, que el Gobierno abre la puerta a modificar la Ley hipotecaria y que se produjo un escaso seguimiento de la convocatoria de huelga general en tiendas y restaurantes.
Añade que el restaurante Grill del hotel Marbella Club organiza cenas a precio de 1962, 10 euros, que la calle comercial más cara de Hong Kong relega a la Quinta Avenida.
"Cinco Días" informa de que las empresas del Ibex, entre las que se encuentra Dia, venden un 5 % más, pero ganan un 37 % menos, que las pérdidas en el comercio por la huelga general ascendieron a 120 millones de euros, que Philip Morris acuerda con el Gobierno comprar tabaco extremeño, que Abadía Retuerta entra en la guía Relais & Chateaux.
Incluye que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, asegura que la crisis financiera solo se ha enquistado en Europa y que el Gobierno y el PSOE acuerdan limitar el uso de avalistas en las hipotecas.
"El Economista" realiza una crítica gastronómica del restaurante barcelonés Mil921 y que el copropietario de Mas Grouments y vicepresidente del Mercado de la Boquería, Jorge Mas, publica el libro "Por qué unas tiendas venden y otras no".
Recoge que el chef José Andrés presenta junto a la empresa Cascajares el pavo típico del Día de Acción de Gracias y una cata del vino La Locomotora 2009 de Bodegas Finca Nueva para Uvas.
Leído › 730 veces