Los sindicatos prevén un seguimiento masivo de la huelga en el sector agroalimentario

Las empresas del sector Agroalimentario se han sumado masivamente a la convocatoria de la huelga general del 14N, según ha avanzado UGT y CCOO en un comunicado conjunto en el que también denuncian presiones e incluso proclamas intimidatorias en algunas compañías

Madrid

Martes 13 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 962 veces

En el comunicado enviado a Vinetur han destacado las adhesiones de las secciones sindicales intercentros, los comités de empresa y los delegados y delegadas de las empresas del sector agroalimentario.

En total, han recordado que el sector suma a 835.000 trabajadores del sector agrario y cerca de 500.000 de la industria alimentaria.

De igual modo, han denunciado "un gran número de empresas" del sector donde "se está sometiendo a presiones a los trabajadores para que no secunden la convocatoria", al solicitarles "de forma individual o colectiva, con la excusa de la planificación del trabajo, su disponibilidad para el día de la huelga".

"En algunos grupos empresariales se han utilizado los tablones de anuncio para colgar proclamas empresariales e intimidatorias contra la huelga", han puntualizado.

Los sindicatos han realizado un llamamiento a la huelga en las mayores empresas de la industria alimentaria y de los diferentes subsectores productivos, como los de elaboración y embotellado de bebidas, industria cárnica, panadería y bollería industrial, helados, turrones y mazapanes, harineras, arroceras, fabricación de aceites, bodegas, tabacos y conservas vegetales y de pescado.

También han pedido que secunden los paros a los trabajadores de industrias del azúcar, mataderos de aves y conejos, riegos y distribución de agua agrícola, alcoholeras, trabajadores forestales, industrias vinícolas y de alimentos compuestos para animales, eventuales agrarios, empresas de gestión medioambiental, cultivos hortofrutícolas, viveros y granjas de animales, entre otras.

Entre las compañías que podrían verse afectadas por la huelga a citado a un centenar, entre ellas Campofrio, ElPozo, Panrico, Bimbo, Danone, Unilever, Altadis, Deoleo, Nutrexpa, Cargill, Damm, Nestlé, Pastas Gallo, Freixenet, Heineken, Pepsico, Pescanova o Kraft.

"El satisfactorio desarrollo del proceso de asambleas informativas hacen prever un fuerte apoyo a la huelga general de los trabajadores asalariados agrícolas del país", han precisado en el comunicado la Federación Agroalimentaria de CCOO y la Federación de Industria y trabajadores agrarios de (Fitag-UGT).

Las Federaciones también han realizado un llamamiento al paro a todos los establecimientos, comercios, tiendas, oficinas bancarias y pequeños talleres de las zonas agrarias del país de las zonas rurales de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, Rioja, Aragón y Cataluña, han puntualizado.

En este contexto, confían en contar "con la solidaridad y la participación activa del conjunto de la sociedad de las zonas rurales", que "harán de la huelga general un gran paro social contra los recortes al Estado del bienestar".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 962 veces

Tendencias

Más Tendencias