Madrid
Martes 06 de Noviembre de 2012
Leído › 3152 veces
La Guía Peñín de los Vinos de España -la publicación de referencia sobre el vino español más consultada por profesionales y aficionados a nivel nacional e internacional- lanza al mercado su edición 2013, con más de 9.800 referencias catadas de más de 2.000 bodegas procedentes de todas las zonas elaboradoras del país.
Un año más, la Guía Peñín recoge la más amplia representación de muestras catadas de toda España, incluyendo las nuevas añadas y marcas que se comercializarán a lo largo de 2013.
La nota media de los vinos evaluados este año por el equipo de cata de la Guía -cuya escala de puntuación va de 50 a100 puntos, el conocido como sistema americano- ha pasado de 87,3 puntos en la edición 2012 a 87,8 en la edición 2013, rozando el umbral de los 90 puntos, lo que, en opinión de Carlos González, director de Guía Peñín, “prueba la tendencia ascendente e imparable de la calidad de los vinos españoles”.
Un 31% del total de muestras catadas (3.041 referencias, un 4% más que en la Guía 2012) han alcanzado este año una puntuación igual o superior a 90, nota a partir de la cual la Guía Peñín califica a un vino como “excelente”. En lo que se refiere a las marcas “excepcionales” -con una puntuación igual o superior a 95 puntos-, 20 vinos más se incorporan este año al “podio” de la Guía, integrado en total por 164 referencias.
En la edición 2013 también aumenta el número de vinos con información sobre su precio en el mercado, llegando al 95% de las muestras catadas. Dicho dato permite calcular la mejor relación calidad-precio, reflejada en la Guía con el símbolo cinco estrellas (*****). Este año 2.301 marcas, cifra inédita hasta la fecha, han alcanzado esta calificación, lo que supone un 20% de los vinos evaluados.
A nivel de cata, según Carlos González, “la principal novedad del año es la consolidación y expansión de la nueva tendencia en la elaboración de tintos. Vinos más ligeros, expresivos, y por lo tanto con una mayor incidencia de los matices balsámicos y frutales. Hemos encontrado vinos de este estilo en regiones muy distantes y con climas tan diferenciados como Navarra, Rioja, Madrid o Murcia”.
Como viene siendo habitual, la información sobre las puntuaciones y las notas de cata de los vinos se completa con un análisis realista e independiente de cada zona elaboradora y con la “calificación Guía Peñín” de la cosecha 2011 a partir de la cata.
La Guía Peñín de los Vinos de España 2013 en castellano llegará en los próximos días a las tiendas y muy pronto también estarán disponibles las versiones en inglés y alemán.
Paralelamente, la Guía se pondrá a la venta a través de la web www.guiapenin.com, donde se podrá adquirir el producto en dos formatos diferenciados: la guía física y la guía online.
Los compradores de la guía física podrán disfrutar de un descuento de un 50% en la compra de la versión online, accesible a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y también a través de la App de Guía Peñín para Windows Phone.
La Guía Peñín de los Vinos de España es el principal referente de los vinos españoles en el mundo. Con ediciones en inglés, alemán y español, y distribución en 20 países cuenta con cerca de 10.000 vinos catados. Acaba de salir a la venta la edición 2013 (P.V.P. 27€), que se puede adquirir en los puntos de venta habituales (El Corte Inglés, Fnac, Carrefour y tiendas especializadas) y en la web www.guiapenin.com.
Leído › 3152 veces