Asaja Alicante pide que el Consell mantenga las ayudas a seguros agrarios

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha pedido al Consell que mantenga la financiación de las ayudas a los seguros agrarios para que la agricultura pueda ser viable, "aunque se tenga que recortar de otro sitio, pero de ahí no"

Madrid

Miércoles 03 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 814 veces

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha pedido al Consell que mantenga la financiación de las ayudas a los seguros agrarios para que la agricultura pueda ser viable, "aunque se tenga que recortar de otro sitio, pero de ahí no".

Así lo ha explicado Aniorte tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en un encuentro al que han asistido, además de la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, otros responsables de ese sindicato agrario.

En ese sentido, se ha referido a los daños que ha ocasionado en instalaciones agrícolas y ganaderas las últimas lluvias registradas en Murcia y Almería, y ha dicho que los agricultores que no tenían seguro "lo han perdido todo. Ahora tendrán que dedicarse a cualquier otra cosa pero no podrán ser agricultores".

La consellera ha asegurado que el Gobierno español "mantiene el apoyo a los seguros agrarios a nivel nacional", y ha añadido que algunas comunidades autónomas "cooperan o cofinancian".

El Consell "está trabajando en ello", ha indicado Hernández, quien ha subrayado que mantener la política de apoyo a los seguros agrarios "es una prioridad" para el Gobierno valenciano.

Por otra parte, Aniorte ha señalado que la crisis está motivando que en Alicante la gente joven vuelva a dedicarse a la agricultura, lo que no ocurría antes, pero ha hecho hincapié en que es necesario que los ayuntamientos faciliten esta incorporación y no graven con impuestos muchas de las actividades agrarias como la rotulación de campos.

También ha explicado que el regreso de los más jóvenes se debe a que con la falta de empleo con la agricultura al menos se tiene trabajo y se pude mantener a la familia.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA ha insistido en que los ayuntamientos gravan demasiadas cosas para que los agricultores pongan otra vez en cultivo fincas abandonadas, y ha subrayado que no se puede "apretar tanto el tornillo" .

Esas fincas, según ha dicho, solo favorecen los incendios, las ratas y en general la suciedad.

Aniorte ha indicado que en la reunión ha expuesto a Fabra las necesidades más importantes de los agricultores de la provincia de Alicante como tener el agua de buena calidad y tener facilidades para la gente que quiera crear empresas.

Otro de los puntos tratados, ha señalado, ha sido la necesidad de que la PAC tenga un trato de preferencia para la agricultura mediterránea.

También han tratado asuntos relacionados con los productos diferenciados de la agricultura alicantina como la uva de mesa.

Aniorte ha asegurado que Jóvenes Agricultores representan al 90 % de este colectivo en la provincia de Alicante.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 814 veces

Tendencias

Más Tendencias