Toledo
Martes 28 de Agosto de 2012
Leído › 1367 veces
La Denominación de Origen Vinos de Uclés (Cuenca) ha comenzado hoy a vendimiar en algunas de sus bodegas, unos trabajos que se han iniciado con la recolección de las variedades blancas, como Chadornay, y con los que se espera recoger un 30 por ciento menos en comparación con un año normal, debido a la sequía.
A pesar del descenso de la producción, la DO Vinos de Uclés ha resaltado en un comunicado los buenos aromas y la excelente intensidad aromática de las uvas blancas.
Este año se ha caracterizado por la escasez de lluvias, pues en comparación con un año normal ha llovido un 35 por ciento menos, pues la DO ha recordado que este ha sido uno de los inviernos más secos que se recuerdan, mientras que las lluvias en el otoño y primavera tampoco fueron muy cuantiosas aunque estuvieron dentro de la normalidad y el verano ha sido muy seco y cálido.
En cambio, ha destacado que la salud de las uvas y su estado fitosanitario es perfecto, gracias a la escasez de lluvias en primavera y, además, en verano no ha habido incidencias de plagas y enfermedades, por lo que se han reducido considerablemente los tratamientos fitosanitarios.
Respecto a la calidad de las variedades blancas, la DO Vinos de Uclés espera un año bueno pues, aunque el verano ha sido muy cálido y seco, gracias a los suelos profundos y con una componente equilibrada en arena y arcilla que les hace retener muy bien el agua del otoño, invierno y primavera, la vid se ha regulado muy bien y los mostos presentan un buen equilibrio entre azúcar, ph, acidez, y aromas.
Las variedades tintas también aguantan bien el verano seco y cálido y se prevé un año bueno en cuanto a calidad, aunque ha indicado que todavía es pronto para valorarlo, porque es a primeros de septiembre cuando empieza realmente a refrescar y se sintetizan la mayoría de las moléculas responsables del color, cuerpo y estructura del vino tinto.
Leído › 1367 veces