La Mancha centrará sus esfuerzos en Brasil y Estados Unidos

La Interprofesional de la Denominación de Origen (D.O) La Mancha centrará gran parte de sus objetivos promocionales durante 2012 en Estados Unidos y Brasil, unos mercados de crecimiento potencial para los vinos de la D.O, que el año pasado exportó un total de 70,9 millones de litros de vino a 86 países

EFE

Jueves 12 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 1254 veces

El reto promocional más cercano es Estados Unidos, uno de los mercados vinícolas internacionales más competitivos y exigentes, aunque abierto y curioso para el consumidor americano, muy receptivo a nuevas ofertas.

Las promociones más inmediatas en las que participan una quincena de bodegas que elaboran vino con marchamo " La Mancha" en el mercado norteamericano tendrán lugar en Seattle, el 7 de mayo, y en San Francisco, Houston y Dallas, del 8 al 12 de ese mismo mes.

Posteriormente, el 14 de mayo, los vinos de la D.O se darán a conocer en Sao Paulo, pues Brasil goza de una economía emergente y de clara progresión que le ha convertido en la cabeza motora de América del Sur y además albergará en los próximos años citas relevantes como el Mundial de fútbol o los Juegos Olímpicos.

Independientemente de la promoción, el objetivo comercial de la D.O "La Mancha" durante este año es la consolidación de las exportaciones en los países de la Unión Europea, especialmente en Alemania, Gran Bretaña y Holanda, además de China y Rusia que se han convertido en grandes importadores, según se desprende de los datos facilitados por la Interprofesional.

Así, el volumen de ventas registrado el pasado mes de enero en Alemania ascendió a algo más de 20.309 hectólitros, de los cuales 16.715 fueron a granel con Denominación y el resto en cajas que contienen 12 botellas de 75 centilitros.

Este dato refleja la madurez del mercado europeo en el que el crecimiento de las exportaciones previsto para este año es de entre un 2 y un 5 por ciento.

De los 45 países que durante el pasado mes de enero importaron un total de 34.460 hectólitros de vino con marchamo " La Mancha", además de Alemania, destacan Francia, con 5.540 hectólitros y Holanda, con 2.748.

Sin embargo, llama la atención el comportamiento del mercado chino en el que no sólo se está vendiendo más, sino que "están vendiendo muchas bodegas"; mientras que en Rusia, país en el que también se está vendiendo mucho, priman los grandes operadores.

Pero si hay algo que destacar, asegura la Interprofesional, es que el mensaje de calidad de estos vinos, en el que se ha venido incidiendo en los últimos años, ha empezado a calar en la mayoría de los países importadores, entre los que también destacan Estados Unidos y Japón.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1254 veces

Tendencias

Más Tendencias