EFE
Miércoles 11 de Abril de 2012
Leído › 1397 veces

La XXIX edición de la Cata de Vino Montilla-Moriles se celebrará en esta ocasión en abril, en lugar de mayo como era habitual en los últimos años, y estará dedicada al centenario de la fundación del municipio de Moriles.
El gerente del Consejo Regulador Montilla Moriles, Enrique Garrido, ha explicado en conferencia de prensa que la XXIX Cata de Vino se celebrará entre el 18 y el 22 de abril, participarán 28 bodegas, frente a las 25 de la pasada edición, y cuenta con un presupuesto aproximado de 100.000 euros.
Garrido ha destacado que con el cambio de fecha "se da un espacio propio a la Cata", ya que se saca de los actos festivos del Mayo cordobés, mientras que el traslado de la carpa a la Diputación de Córdoba "permite ganar en posibilidades para ampliar las actividades".
En este sentido, la presente edición de la Cata contará con unas jornadas técnicas sobre gastronomía y vinos, se realizará un homenaje a las tabernas cordobesas, fomentará el aprendizaje sobre la cata y el madiraje y estará dedicada especialmente al colectivo de la mujer y los jóvenes.
Además, también está previsto un concurso de pintura con la temática central del vino y se llevarán a cabo exposiciones fotográficas sobre los caldos cordobeses.
En esta línea, el delegado provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, ha subrayado la "potencialidad" de la Denominación de Origen Montilla-Moriles cuya variedad de fino "es la única reconocida como tal en el mundo".
Zurera ha incidido en que la Cata es una "enorme oportunidad" para promocionar los caldos cordobeses entre los visitantes que llegan a Córdoba en estas fechas y ha recordado que Montilla-Moriles "está sorteando la crisis con unas cifras de producción y comercialización que demuestran su viabilidad".
Asimismo, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha defendido el cambio de fecha de la Cata para darle "sentido propio" al encajarse entre la Semana Santa y las tradicionales Cruces de Mayo, lo que permitirá "aumentar la oferta cultural de la ciudad" en su temporada alta.
Nieto ha abogado por "profundizar en las actividades técnicas" para dar más sentido a la Cata y ha subrayado que el vino de Montilla-Moriles es "uno de los productos estrella de la gastronomía cordobesa".
Finalmente, la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, ha incidido en la importancia de la Denominación de Origen para generar "riqueza y desarrollo" en la provincia y espera una gran afluencia de visitantes para "mantener la calidad" de la Cata de Vino.
Leído › 1397 veces