Las exportaciones agroalimentarias catalanas a Estados Unidos crecen un 7,14% y alcanzan los 299 millones de euros

Cataluña refuerza su presencia en el mercado norteamericano con acciones gastronómicas y vínicas en el congreso Worlds of Flavor de Napa Valley

Viernes 07 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 499 veces

Las exportaciones agroalimentarias catalanas a Estados Unidos crecen un 7,14 y alcanzan los 299 millones de euros

Cataluña ha reforzado su presencia en Estados Unidos con una participación relevante en el congreso internacional Worlds of Flavor, organizado por el Culinary Institute of America (CIA) y celebrado del 5 al 7 de noviembre en el campus CIA at Copia, en Napa Valley, California. Este evento reúne a chefs reconocidos, profesionales de la restauración, proveedores, medios especializados y creadores de tendencias. Se considera uno de los foros más influyentes para el sector HORECA en Norteamérica.

La delegación catalana ha estado coordinada por Prodeca, la Promotora de los Alimentos Catalanes, entidad pública dependiente del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. El objetivo principal es posicionar a Cataluña como referente en alimentación creativa y gastronomía innovadora, aprovechando su designación como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta acción forma parte de la estrategia de internacionalización del sector agroalimentario catalán y busca fortalecer los vínculos comerciales con el mercado norteamericano.

Durante tres días, Cataluña ha presentado un programa que combina alta cocina, productos premium e innovación enológica. Entre las actividades principales figura el taller “Inside the Catalan Avant-Garde: A Mediterranean Culinary Revolution with Lessons for American Foodservice Operators”, dirigido por el chef Lluís Roger, con estrella Michelin y responsable del restaurante BCN Taste & Tradition en Houston. En esta sesión se han mostrado propuestas culinarias adaptadas al mercado estadounidense.

En el espacio World Market Place han participado empresas catalanas como Patatas Torres y Mmmediterranean, que agrupa productores como Anxoves de l’Escala, Arrom, Bonblat y Heura. También se ha presentado “The trilogy of Catalan Bread”, una actividad didáctica que pone en valor tres elaboraciones tradicionales: pan con tomate, pan con vino y azúcar y pan con aceite, sal y chocolate. La chef Alba Sunyer ha ofrecido versiones creativas de estos bocados utilizando técnicas contemporáneas como granizado de agua de tomate con pan untado en aceite de anchoa; espuma de vino tinto con crumble de pan azucarado; y chocolate con esferificación de aceite de oliva. Han colaborado empresas como Anxoves de l’Escala, Grup Pons (aceite de oliva virgen extra), Caviaroli, coca de Manlleu, Concept Pa y Fruit Secs Torra (avellanas).

En el ámbito del vino y el maridaje se han realizado acciones dentro del proyecto europeo Taste The Difference (TTD.EU), cofinanciado por la Unión Europea para incrementar la presencia y notoriedad de los vinos y cavas con Denominación de Origen en los mercados norteamericano y chino. La sumiller Clara Antúnez Ferrer (La Gastronòmica) ha dirigido la masterclass “Catalonia in a Glass: Oenological Innovation and Delicious Pairings”, acompañada por la chef Alba Sunyer. Además, se ha realizado una cata itinerante en el área VIP del congreso con vinos de las bodegas Parés Balta, Albet i Noya, Álvaro Palacios y Clos Mogador.

Las acciones promocionales incluyen clases magistrales con sumilleres reconocidos, catas dirigidas, participación en ferias especializadas, misiones inversas y elaboración de materiales divulgativos para transmitir la singularidad y calidad de los vinos europeos. El objetivo es generar contactos comerciales entre los congresistas —principalmente profesionales del sector HORECA— y posicionar a Cataluña como territorio innovador capaz de ofrecer productos gastronómicos diferenciados.

La presencia catalana en Worlds of Flavor forma parte de un calendario más amplio impulsado por Prodeca en Estados Unidos. Entre las actividades recientes figuran la segunda edición del Catalan Food Show Miami celebrada el 17 de septiembre; sesiones Catalan Food Masterclass en escuelas culinarias (Austin el 4 de septiembre y Albany el 23 de septiembre); así como los próximos Catalan Food Christmas Tasting previstos para diciembre en Houston y Nueva York. Estas jornadas showroom navideñas están dirigidas a profesionales del sector distribución y restauración.

Estados Unidos es un mercado prioritario para las empresas agroalimentarias catalanas. Actualmente existen 1.175 empresas exportadoras —432 lo hacen regularmente— y representa el séptimo destino internacional para las exportaciones catalanas, siendo el tercero fuera de la Unión Europea tras Reino Unido y China. En los últimos diez años las ventas a Estados Unidos han aumentado un 125% en valor. Durante el primer semestre del año las exportaciones agroalimentarias catalanas a este país alcanzaron los 299 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,14% respecto al mismo periodo del año anterior. Los sectores más relevantes son el vino, el aceite de oliva, los snacks y los productos gourmet.

La participación catalana en eventos internacionales como Worlds of Flavor permite aumentar la visibilidad de sus marcas ante prescriptores clave e impulsar nuevas oportunidades comerciales en un mercado muy competitivo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 499 veces