EFE
Viernes 23 de Marzo de 2012
Leído › 1192 veces
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Luis Asúa, ha hecho entrega del premio, en el marco de este concurso internacional, patrocinado por el Gobierno regional y organizado por la Unión Española de Catadores.
El objetivo es potenciar la figura de Madrid como capital mundial del vino, favorecer el contacto directo con más de 100 catadores especializados (enólogos, sumilleres, etc.), e incentivar la participación de bodegas amparadas por la DO 'Vinos de Madrid'.
En la presente edición han participado 19 bodegas acogidas a la DO 'Vinos de Madrid', presentando un total de 40 muestras a concurso.
'Bacchus 2012' contará con un stand propio en la próxima edición de la London International Wine Fair, en la que los más de 15.000 asistentes podrán conocer y catar una selección de vinos premiados en Bacchus.
Los vinos pertenecientes a la DO Vinos de Madrid que hayan sido galardonados contarán con un espacio propio en dicho stand. Estos premios siempre han sido convocados por la Unión Española de Catadores y las diez ediciones con que ha contado se han celebrado en Madrid.
Desde el año 2000, en vez de celebrarse anualmente, se celebra cada dos años. Bacchus se ha convertido en una cita imprescindible dentro del circuito mundial de concursos internacionales, como lo avala la constante progresión del número de participantes (de 712 en su primera edición a 1.625 en la última).
Este certamen fue creado por encargo del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el fin de dotar a España de un gran Concurso de Vinos.
A pesar de ser nuestro país un gran productor de vino, era el único que no contaba con un certamen de ámbito internacional. Además, este concurso siempre ha sido auspiciado por la OIV, además de tener el aval de la Unión Internacional de Enólogos.
Pertenece a la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED), que reúne a los diez mejores certámenes del mundo, lo que consolida su importancia internacional.
El concurso se rige por un Reglamento basado en la Norma para Concursos Internacionales de la OIV y aprobado por el MAPA.
Dado el importante número de vinos participantes, el jurado se compone de aproximadamente 80 catadores (enólogos y prescriptores, periodistas especializados, sumilleres, representantes de las Administraciones públicas, investigadores, profesores universitarios y profesionales de la comercialización), para el desarrollo de los cuatro días que dura el concurso, y al menos el 60 por ciento, son extranjeros.
La Unión Española de Catadores (UEC), es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1985 y cuyo fin es la enseñanza de las prácticas de cata y análisis sensorial como medio de valoración de los productos alimentarios y fomento de su calidad y promoción.
Con este objetivo, realiza cursos, catas comentadas y certámenes de calidad, con notable repercusión en la industria, el comercio y el sector consumidor.
Leído › 1192 veces