Bodegas Matarromera, Premio Europeo de Medio Ambiente

El grupo vitivinícola Matarromera recibe de los Príncipes de Asturias el Premio Europeo de Medio Ambiente

Agencias

Sábado 10 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1829 veces

El Grupo bodeguero Matarromera acaba de recibir el Premio Europeo de Medio Ambiente de manos de los Príncipes de Asturias en la categoría de Gestión para el Desarrollo Sostenibles

Carlos Moro, el presidente de este grupo vitivinícola de Castilla y León con bodegas en las denominaciones de origen de Ribera del Duero, Cigales, Rueda y Toro, fue el encargado de pronunciar el discurso ante don Felipe y doña Leticia en nombre de todas las empresas galardonadas.

El presidente de Grupo Matarromera señaló que "somos conscientes de que en ningún caso este compromiso por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente deben ser una obligación, sino un acicate, un nuevo impulso sobre el que construir un futuro en el que todos debemos ser protagonistas".

Al mismo tiempo, Carlos Moro subrayó que "ni la complejidad estructural de dichas organizaciones, ni la crisis económica deben convertirse en excusa para no comenzar a actuar o para ahondar en ese compromiso que los hoy aquí presentes asumimos como prioritario".

La entrega de dicho galardón tuvo lugar el jueves por la tarde en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta vez ha sido la Fundación Entorno-BCSD España la que ha reconocido la labor de compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente que Grupo Matarromera desarrolla fervientemente otorgándole el premio en la Sección Española 2011/2012 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa por su proyecto Matarromera Sostenible en el Planeta Tierra.

Todos los galardonados en esta edición de la Sección Española (premios y accésit) tendrán oportunidad de participar en la final europea, donde concurren los proyectos de empresas de los 27 estados miembro.

Los ganadores de la final europea se darán a conocer el próximo mes de mayo en Bruselas en un acto organizado por la Comisión Europea en el marco de la celebración de la Green Week.

Desarrollo sostenible empresarial

Creados en 1987 con motivo de la celebración del Año Mundial del Medio Ambiente, los premios se convocan bienalmente y son el galardón más prestigioso en el campo del desarrollo sostenible empresarial, suponiendo para las empresas ganadoras un importante reco­nocimiento y pudiendo acceder a ellos organizaciones de los 27 países Miembro de la Unión Europea así como de los candidatos a su adhesión en la UE.

Un ejemplo para otras empresas Estos premios tienen como objetivo reconocer públicamente a aquellas organizaciones que con su actuación han contribuido al cumplimiento de los principios del desarrollo sostenible y cuyos esfuerzos puedan suponer un ejemplo para otras compañías.

Los premios quieren destacar aquellas políticas y prácticas, procesos y productos, de todos los sectores empresariales de la Unión Europea, que ayuden a avanzar hacia un desarrollo económico y social que no vaya en detrimento del medio ambiente y de las reservas naturales, de cuya calidad dependen el desarrollo y una actividad humana continuada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1829 veces

Tendencias

Más Tendencias