Huellas de la historia vinícola de Galicia en A Coruña

Inaugurado en el Castillo de Santa Cruz de Oleiros (A Coruña) la muestra Lagares rupestres. Huellas de la historia vitivinícola en Galicia, un recorrido por los orígenes de la elaboración de vino en la comunidad gallega

D.O. Ribeiro

Lunes 05 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1972 veces

Inaugurado en el Castillo de Santa Cruz  de Oleiros (A Coruña) la muestra "Lagares  rupestres. Huellas de la historia vitivinícola en Galicia", un recorrido por los orígenes de la elaboración de vino en la comunidad gallega

El autor del estudio, D. Luis Paadín, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro, D. Luis Ángel Rodríguez, el director del CEIDA, D. Carlos Valles, y el alcalde del Ayuntamiento de Oleiros, D. Ángel García Seoane, inauguraron este fin de semana la muestra "Lagares rupestres. Huellas de la historia vitivinícola en Galicia" que permanecerá expuesta en el coruñés 'Castelo de Santa Cruz' (Oleiros) hasta el próximo 30 de marzo.

El acto daba comenzo a las 12.00 h con la celebración de un seminario a cargo del autor, en el que mostró la relevancia histórica de estas estructuras, su importancia en el legado vitivinícola gallego y desveló las diferentes localizaciones y morfologías de la veintena de lagares que hasta ahora tiene localizados.

Posteriormente se daba paso a la ceremonia inaugural procediendo a la apertura de la muestra acompañada del servicio del vino histórico de Galicia, el vino del Ribeiro.

Más de un centenar de personas acudieron al acto inaugural en el que entre numerosos agradecimientos a todos los colaboradores, se procedió al anuncio de las actividades que a lo largo del mes se desarrollarán en el marco de la muestra.

Entre ellas hace falta destacar las dirigidas a las escuelas de hostelería de A Coruña, las veladas de "Son Viño" a manos del cuarteto de cuerda "Los Thiasos", el sábado 17 y el jueves 28 de marzo, así como la "Presencia Musical" del grupo de folk Marful que, el viernes 30 de marzo, pondrá fin a la muestra.

En un contexto dirigido a los profesionales del mundo del vino y de la restauración, el miércoles 21 se celebrará el salón "Los Grandes del Ribeiro", unas selección de 25 marcas de la D.O. Ribeiro a cargo de la asociación de sumilleres de Galicia Gallaecia, en el que también se convocará a la prensa xeralista y especializada.

La exposición 'Lagares Rupestres'

'Lagares Rupestres Huellas de la historia vitivinícola en Galicia', muestra los orígenes de la elaboración de vino en Galicia en un recorrido por una veintena de lagares localizados a lo largo de la geografía gallega.

El visitante podrá conocer como son estas estructuras históricas, su funcionamiento, así como la morfología, usos y localización de los, hasta ahora, encontrados.

Completa la muestra una antología de publicaciones, documentos y archivos del fondo bibliográfico del Museo Etnolóxico de Ribadavia, que proporcionan una visión del universo vitivinícola en la comarca del Ribeiro, a más emblemática culturalmente de Galicia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1972 veces