Trevisani
Lunes 27 de Febrero de 2012
Leído › 1918 veces

Productores, cocineros, enólogos, pasteleros, académicos y expertos llenaron el Palacio de Congresos y Exposiciones compostelano en la primera jornada para profesionales del Fórum Gastronómico Santiago 2012, que se celebra hasta el martes 28, en horario de 10:00 hasta las 20:00 horas.
Joan Roca, de El Celler de Can Roca, fue el encargado de inaugurar las sesiones en el Auditorio del Fórum Santiago. El numeroso público congregado siguió con atención las explicaciones sobre la nueva carta de primavera de este famoso, restaurante distinguido con tres Estrellas Michelín.
Su hermano Jordi, encargado de los postres, le acompañó en su sesión, preparando en directo algunas de las nuevas creaciones de los catalanes.
El Fórum Santiago se tiñó de verde con el taller de Javier Olleros y Santiago Pérez sobre productos de huerta en la cocina gallega; seguido de Rodrigo de la Calle y Santiago Orts y las nuevas verduras del desierto y Paco Morales y el naturalismo en la alta cocina. Cerró la jornada el portugués afincado en Londres Nuno Mendes, y su cocina vinculada al Atlántico.
La Sala Picadillo, un espacio reducido y cercano, acoge estos talleres, demostraciones de cocina en directo con degustaciones de los platos elaborados por el cocinero.
En el Aula Activa de la jornada, Josean Alija desveló las técnicas de cocina con verduras que utiliza en Nerua, el restaurante del Museo Guggenheim recientemente premiado con una Estrella Michelín.
El Aula Activa es un nuevo formato estrenado en 2011 por el Fórum, un espacio experimental e interactivo en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de estar junto a este prestigioso cocinero y probar sus platos.
Durante tres horas los 20 asistentes pudieron verle en acción e incluso colaborar con él en la cocina. Por la tarde la Sala Cunqueiro acogió dos nuevas sesiones de Fórum Dulce, con el maestro chocolatero Ramón Morató y de nuevo Jordi Roca.
El Auditorio acogió la final del concurso de cocina Ouro Doce Fusión, una sesión con Marcos Morán sobre la cocina cantábrica y un interesante Diálogo sobre conceptos singulares, marcas y tendencias, en el que participaron Iago Pazos, Iñigo Lavado, Enrique Castelló y el prestigioso crítico gastronómico Jose Carlos Capel.
En cada una de sus ediciones el Fórum Gastronómico premia a aquellas empresas expositoras que consiguen destacar por el nivel de excelencia de sus productos en su presentación, su sabor o su concepto con los Premios Innofórum.
El Auditorio acogió durante la tarde la entrega de estos premios a las empresas ganadoras, tras la deliberación del jurado, compuesto por diversos profesionales vinculados al mundo de la gastronomía, como Soledad Felloza, Ramiro Esparís, Luis Paadín, Pepe Mata, José Balboa, Xosé López y Xurxo Fernández La conserva de lacón con grelos de Embutidos Lalinense recibió el premio al Mejor Packaging por su impecable presentación; la salsa chimichurri de algas de Portomuíños recibió el premio al Sabor más Innovador y el aceite de oliva “Edición Sargadelos” de la empresa Olei recibió el premio al producto de Concepto más Innovador, por su trabajo de recuperación de la tradición gallega.
Este martes 28 el Fórum Gastronómico Santiago 2012 celebra su segunda y última jornada para público profesional.
En esta jornada se celebra el Fórum Vino, el espacio reservado a los caldos en este evento, con dos sesiones impartidas por Xoán Cannas y Luis Paadín y la continuación del Mercado del Vino.
También acogerá dos nuevas sesiones de Fórum Dulce con Rubén Álvarez y Sergio Torres. Xavier Pellicer, Oriol Rovira, Dani García, Flavio Morganti, Paco Pérez, Xosé Cannas, Ricardo Sánz, Alberto González y Raquel Alonso, Josep Roca, Quixo Sosa, Enric Rovira y Josep de Haro serán otros de los que protagonizarán talleres y sesiones a lo largo de la jornada. El Fórum pondrá el broche final a su edición de 2012 con la entrega de los Premios Picadillo y una sesión de Pepe Solla, uno de los iconos actuales de la cocina gallega, para celebrar el 50 aniversario de Casa Solla.
La entrada al Fórum profesional tiene un coste de 15 euros y da acceso a la Feria y a las actividades del Auditorio, hasta completar aforo. El precio de los talleres es de 20 euros y el del Aula Activa es de 50 euros.
En el portal www.forumsantiago.com es posible informarse en detalle de todo el programa y se pueden adquirir entradas anticipadamente, si bien también es posible adquirir entradas en el propio Fórum para aquellas actividades para las que queden plazas.
También se puede hallar información acerca de las actividades del Fórum Ciudad, que continuarán hasta la clausura del Fórum el martes 28. Los patrocinios institucionales del Fórum Gastronómico son Xunta de Galicia, Concello de Santiago, Deputación de A Coruña, Consorcio de Santiago y Turgalicia; los patrocinadores principales son Estrella Galicia y Schweppes; como patrocinadores también figuran Paradores, Chocolate Academy (Barry, Callebaut, Chocovic), Asociación Hostelería Compostela y Rosareiro-Angelo Po.
Los patrocinios técnicos corren a cargo de Bragard, Josmaga, Castey, Noyamóvil, Kitchenrent, María Fechoría, Aceites Abril, CIEP Compostela, Mercado de Abastos de Santiago y Tesec Audiovisuales. Fórum Gastronómico Santiago 2012 está promovido por Fòrum Gastronòmic. y cuenta con la colaboración de la empresa asociada gallega Trevisani.
Leído › 1918 veces