Los vinos más premiados de 2011 juntos en Vinoro

El salón Vinoro reúne aquellos vinos españoles que han obtenido Oro y Gran Oro en los concursos del año 201

Redacción

Lunes 30 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1853 veces

El salón Vinoro reúne, en un espacio único, aquellas etiquetas españolas que han obtenido Oro y Gran Oro en los concursos del año 2011

Vinoro

Los amantes del vino pueden asistir, el próximo 2 de marzo, a Vinoro: un evento inédito que reúne etiquetas que han obtenido los premios Oro o Gran Oro en los concursos de 2011. Organizado por Alamesa, tendrá lugar de 10:00 a 19:00 horas en el hotel Ritz, y el precio de la entrada es de 25 €.

En Vinoro, expertos y aficionados podrán degustar referencias exclusivas con un atributo en común: Vinos españoles que han obtenido las mejores puntuaciones en los concursos de 2011.

El objetivo de Vinoro es dar a conocer los mejores vinos de España de un modo lúdico y potenciar su calidad e imagen, de la mano de bodegueros y viticultores, que desvelarán algunos de sus secretos mejor guardados.

Vinoquedada

Además, de 20:00 a 23:00 horas, habrá una ‘Vinoquedada’ con barra libre de las etiquetas seleccionadas, que se acompañarán de un magnífico cóctel preparado por el equipo del hotel Ritz.

Serán deliciosos bocados como Sushi de cecina de vaca, Dúo de melones con lomo de caña o Canutillos de morcilla con salsa de mango, escogidos para la armonía perfecta. El precio de la entrada es de 45 €, y se pueden adquirir a través de la página web Vinoquedadas.com.

Esta es la primera de las 20 ‘Vinoquedadas’ programadas para 2012.

Hace ya dos años que se puso en marcha esta iniciativa, y más de 8.000 aficionados siguen el movimiento a través de Vinoquedadas.com y sus correspondientes perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter, Circulodelvino.com y más sitios de la red.

El propósito es hacer llegar a los jóvenes una bebida estrechamente ligada a las costumbres españolas, iniciativas como estas posicionan al vino como bebida de moda. La idea es que “chatear” vuelva a significar “irse de vinos”.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1853 veces