Barcelona
Jueves 20 de Octubre de 2011
Leído › 2124 veces
Las instalaciones de la bodega Masía Vallformosa, en Vilobí del Penedès (Barcelona), fueron las escogidas por la Asociación Vinícola Catalana (AVC) para celebrar la jornada anual de trabajo dedicada a concretar las estrategias de futuro de la organización.
En el 'Winery Convention Center' se realizó el debate de los asociados, donde se consensuó que el AVC debe seguir siendo el interlocutor referencial del vino catalán ante los agentes públicos y privados.
De las diferentes mesas de debate y reuniones asamblearias se concluyó con la voluntad de impulsar proyectos dirigidos especialmente a la protección del paisaje y, en consecuencia, a la potenciación del Enoturismo.
Estas son líneas que además del valor añadido que pueden aportar, tanto a las empresas como al mismo territorio vitivinícola catalán, contribuyen al equilibrio sostenible del sector, y a la vez a desarrollar medidas equilibradoras en el campo del medio ambiente y en especial en la lucha contra el cambio climático.
También se extrajeron propuestas centradas en potenciar cualquier actividad que promueva la cooperación empresarial, especialmente aquella dirigida a la mejora competitiva, tan necesaria para desarrollar acciones específicas que fomenten el uso del I+D+I.
Se pidió, asimismo, el favorecimiento de una formación profesional específica del sector; la dinamización de acciones que primen una mayor presencia en los mercados exteriores; y una especial atención a la promoción interior.
Una vez finalizada la Asamblea de la AVC, los asistentes se trasladaron a la sala de la Cúpula donde se celebró la comida presidido por el Director General del INCAVI, Jordi Bort, que cerró el acto.
Una cincuentena de empresarios destacados del mundo vitivinícola participaron de esta jornada de trabajo de la AVC, que concluyó con una visita guiada por las instalaciones de Vallformosa en Vilobí del Penedès, en la que los asistentes pudieron conocer el entorno de Vallformosa, su nuevo museo y otros espacios de la bodega.
Leído › 2124 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa