Nós Comunicación
Miércoles 19 de Octubre de 2011
Leído › 1409 veces
Ferpalia se convierte un año más en cita ineludible para el enoturismo gallego en el que la Ruta del Vino Rías Baixas tendrá un especial protagonismo.
Así la Ruta contará con un stand propio, participará en la Bolsa de Contratación Turística y tendrá una destacada presencia en la Jornadas Técnicas, de la mano de su presidente, José Ramón Meiriño, quien participará en una mesa redonda el jueves que girará en torno a las rutas do viño verde portugués, y de su técnico, Ramón Burdeos, que tomará parte en una charla-coloquio sobre las Rutas del Vino el miércoles.
Pero la presencia de la Ruta en Ferpalia se amplía, además, a muchos de sus asociados que estarán presentes durante las tres jornadas, como por ejemplo el hotel-restaurante Quinta de San Amaro (Meaño), que ha acondicionado un espacio en su establecimiento donde invita a todos a degustar un vino You&Me de la bodega Agnusdei (Meaño).
También estará la bodega Don Olegario, así como la bodega Lagar de Besada (Meaño) y el hotel Novavila (Meis) que han desarrollado una serie de iniciativas con motivo de la celebración de Ferpalia que girarán en torno a la variedad albariña.
Además, en las Jornadas Técnicas podremos conocer la contribución de la Ruta do Viño Rias Baixas a la promoción del enoturismo en nuestra comunidad, puesto que nos encontramos ante una zona con un enorme patrimonio vitivinícola y turismo de gran peso, lo que abre grandes posibilidades para la gestión y promoción de productos enoturísticos de gran diversidad y calidad.
Y es que las actividades desplegadas por la Ruta no se quedan en la difusión de sus valores si no que van más allá, trabajando en su promoción y en el intercambio de experiencias con otras rutas de similares características.
Con este objetivo precisamente la Ruta acogió estos pasados días, lunes y martes, una visita de una delegación de la Ruta del Vino del Penedès (Enoturisme Penedès) compuesta por ocho personas, que se desplazaron por la zona y pudieron conocer cuatro bodegas adscritas a la Ruta del Vino Rías Baixas.
"Su realidad es muy semejante a la de nuestra Ruta, ya que el Penedès es un territorio con bodegas de pequeño tamaño, próximas a destinos turísticos muy desarrollados y que mantienen una fuerte vinculación al territorio, todas ellas características que definen también a las Rías Baixas", explicó el presidente de la Ruta del Vino Rías Baixas, José Ramón Meiriño, quien destacó el enriquecimiento que supuso poder intercambiar con esta delegación ideas, proyectos e iniciativas.
Por su parte la delegación, compuesta por una persona de la gestión de la Ruta y siete bodegueros, destacó el gran desarrollo que ya ha alcanzado el enoturismo en Galicia, así como la gran calidad de la oferta gastronómica local.
Penedès y Rías Baixas forman parte de las Rutas del Vino de España desde sus comienzos, en el año 2006, por lo que ambos responsables de la Ruta manifestaron su interés por mantener el contacto para enriquecerse mutuamente con nuevas y fructíferas iniciativas.
Leído › 1409 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa