'Drink Ribera, Drink Spain' inicia en Nueva York su tercera etapa norteamericana

La campaña 2011/2012 promocionará los vinos de Ribera del Duero en nuevos destinos, en los Estados de Nevada, Pennsylvania, Washington y Georgia. A lo largo de los próximos doce meses el Consejo Regulador desarrollará en EEUU 350 acciones

D.O. Ribera del Duero

Jueves 06 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 2126 veces

La campaña 2011/2012 promocionará los vinos de Ribera del Duero en nuevos destinos, en los Estados de Nevada, Pennsylvania, Washington y Georgia. A lo largo de los próximos doce meses el Consejo Regulador desarrollará en EEUU 350 acciones

Drink Ribera, Drink Spain 2011/2012 Grand Tasting

La campaña 'Drink Ribera, Drink Spain', emprende su tercera anualidad habiendo cumplido los objetivos marcados para sus dos primeros años de desarrollo.

El Plan USA, que el Consejo Regulador de la Ribera del Duero puso en marcha en 2009, ha logrado que los profesionales del sector y la prensa especializada norteamericana conozcan los vinos de la Denominación de Origen y los identifiquen como vinos de calidad elaborados en España, aumentando su presencia en tiendas y restaurantes y posicionándolos en el mercado como una alternativa muy interesante para el consumidor americano.

Así, el 76% de los profesionales que han participado en alguna de las acciones programadas en el marco de Drink Ribera, Drink Spain se muestra satisfecho con la campaña.

Esta satisfacción se traduce, en un porcentaje importante, en una apuesta directa por la comercialización de los vinos de Ribera del Duero.

Así, un 53% de los profesionales han incorporado en sus listas nuevos vinos de la Denominación de Origen gracias al Plan USA.

Además, el 86% por ciento de los profesionales muestra pleno optimismo sobre el potencial de los Ribera en Estados Unidos.

Son estas algunas de las conclusiones y resultados de Drink Ribera, Drink Spain que han sido medidos por la consultora británica Wine Intelligence, y que fueron hechos públicos en Aranda de Duero en una reunión con las bodegas para evaluar la efectividad e informar sobre la tercera anualidad de la campaña.

Por su parte, las bodegas de la Ribera del Duero que participan en la campaña, un total de 163 en la anualidad 2010/2011, perciben cómo las acciones realizadas en Estados Unidos repercuten positivamente en su negocio.

El 73% de las bodegas encuestadas cuentan con importador en este país, que es el operador imprescindible para introducir el vino en USA.

El volumen exportado se mantiene o crece ligeramente, lo que demuestra la fortaleza de la marca en momentos de disminución del consumo de vino en EEUU.

El balance de resultados realizado por la consultora Wine Intelligence recoge además al grado de satisfacción de los periodistas y críticos norteamericanos que han participado en alguna de las acciones de Drink Ribera, Drink Spain 2010/2011, tanto en las realizadas en Estados Unidos como en las misiones inversas en la Ribera del Duero.

La mayoría de los periodistas coinciden en que la campaña ha tenido un impacto muy positivo en su conocimiento de la Denominación de Origen.

El balance de la segunda anualidad del Plan USA pone de manifiesto las posibilidades de Ribera del Duero en el mercado estadounidense.

Hay que tener en cuenta que los vinos de la Denominación de Origen mejoran su posicionamiento a pesar de la inestabilidad económica y del descenso en el consumo y compra de vino en Estados Unidos.

PLAN USA 2011/2012

La campaña Drink Ribera, Drink Spain tiene en esta tercera fase un presupuesto idéntico al de las dos primeras anualidades, de 1.100.000 euros.

Las acciones que tendrán lugar a lo largo de los próximos doce meses en distintos estados norteamericanos pretenden seguir consolidando la presencia de los vinos de Ribera del Duero en Estados Unidos y afianzar los logros ya conseguidos a través del desarrollo del Plan USA durante los pasados años.

A los destinos que Ribera del Duero visitó el pasado año se suman en esta tercera anualidad otras ciudades, como Filadelfia (Pennsylvania), Las Vegas (Nevada), Atlanta (Georgia) o Seattle (Washington).

En estas capitales, y también de nuevo en San Francisco, Los Ángeles, Boston, Denver, Aspen, Dallas, Houston, Austin, Tampa, Orlando, Washington D.C, Miami, Chicago y Nueva York, tendrán lugar presentaciones, catas, degustaciones, seminarios y otras acciones para promocionar los vinos de Ribera del Duero.

El acto central de Drink Ribera, Drink Spain 2011/2012, el Grand Tasting, se celebrará este año en Nueva York en el mes de marzo. En los próximos doce meses está prevista la celebración de 350 acciones.

Entre los logros conseguidos en el segundo año de campaña destaca la nominación de Ribera del Duero, por segundo año consecutivo, como candidata a los prestigiosos Wine Star Awards en la categoría de Mejor Región vinícola de año.

Drink Ribera, Drink Spain 2010/2011 ha tenido un considerable impacto en Estados Unidos, generando más de quinientos artículos y reportajes en medios especializados y generalistas estadounidenses, entre ellos en The New York Times, Wall Street Journal y Wine Spectator, entre otros.

También destaca el impacto del Plan USA en Internet y en las redes sociales: en sólo dos años Ribera del Duero ha conseguido situarse con su perfil de Facebook como una de las regiones vinícolas con más seguidores en la red social, con más de 25.000 fans.

Drink Ribera, Drink Spain es la mayor comunidad virtual de vinos españoles en Facebook y la segunda mayor del mundo, sólo por detrás de Burdeos. Cabe señalar en este sentido que la página web www.drinkriberawine.com es uno de los sitios web referidos a vino más visitados en la actualidad.

NUEVA YORK, PRIMER DESTINO DEL PLAN USA 2011/2012

El primer destino del Plan USA 2011/2012 es este jueves, 6 de octubre, Nueva York. En esta ciudad el Consejo Regulador de Ribera del Duero participará con un stand propio en el Great Match, evento dedicado a los vinos españoles organizado por ICEX que se celebra en Metropolitan Pavilion, en el distrito de Manhattan.

El Consejo Regulador ofrecerá a los visitantes que acudan a la feria (profesionales del sector, sumilleres, restauradores y prensa especializada), información de la Denominación de Origen, así como una degustación de treinta vinos elaborados por bodegas que cuentan ya con distribuidor en este Estado.

Ribera del Duero protagonizará además en Great Match Nueva York un seminario sobre la Denominación de Origen dirigido a una audiencia de cien profesionales y periodistas.

El encargado de impartirlo será el sumiller Steven Olson, elegido profesional del año por Santé Maganize´s Spirits y galardonado como persona innovadora del año por Cheers Magazine Beverage.

Steve Olson colabora como consultor vitivinícola en la revista Bon Appétit y ha diseñado un innovador programa de bebidas para diversos restaurantes de prestigio de Estados Unidos.

La campaña Drink Ribera, Drink Spain 2011/2012 se desplazará en las próximas semanas a Seattle y Atlanta.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2126 veces