EFE
Lunes 12 de Septiembre de 2011
Leído › 1901 veces
El 9 de septiembre de 2011 será recordado por ser el día en el que la familia Ruiz-Mateos formalizó la venta de las empresas pertenecientes al grupo Nueva Rumasa -buena parte de ellas bodegas y empresas del sector de la alimentación y hostelería- al fondo de inversión Back in Business, propiedad de Ángel de Cabo, más conocido por ser el hombre que compró Viajes Marsans a Díaz Ferrán.
Si en 1983 fue el Gobierno el que obligó al empresario jerezano a una separación traumática de sus empresas, en esta ocasión ha sido la propia situación de suspensión de insolvencia de la mayoría de ellas las que han empujado a los Ruiz-Mateos a despedirse de sus activos bajo la marco de la abeja.
Aunque otros como el estadounidense Oaktree o la portuguesa Megafinance lo tantearon primero, al final ha sido el empresario valenciano el que después de cinco meses de negociación figurará a partir de ahora como propietario de una innumerable serie de empresas en concurso de acreedores.
Ironías de la vida, han querido que sea precisamente un grupo especializado en la adquisición de sociedades económicas la que dé caza a un imperio cimentado a base de adquirir empresas en crisis.
Aún falta por saber qué empresas se incluyen en esta operación, que la familia asegura que no le reportará beneficio económico alguno, y que las partes interesadas cifran en los 1.500 millones de euros de pasivo que acumulan estas sociedades.
Respecto a la división bodeguera del grupo, encabezada por la filial Garvey, el Diario de Jerez ha informado de que "el traspaso se haría con coste cero a cambio del reparto de los dividendos que se obtengan por la liquidación".
También se indica que "no establece ningún compromiso de mantenimiento de la actividad", afirmaciones que Nueva Rumasa no ha confirmado.
En este sentido, cabe recordar que esta división de negocio genera 426 empleos directos y por eso fuentes sindicales del Marco de Jerez han expresado su cautela y la intención de solicitar una reunión urgente del comité de empresa con las respectivas autoridades judiciales, ya que la práctica totalidad de las bodegas se encuentran en concurso de acreedores.
Leído › 1901 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa