Se inicia la vendimia en Jerez

Grandes bodegas han comenzado las labores de recogida en el Marco de Jerez

Vocento

Viernes 12 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1651 veces

La firma del Tío Pepe recoge variedades como la syrah en su finca de Arcos

Aunque no será hasta la semana próxima cuando se empiece a cortar la uva más característica del Marco de Jerez, la variedad palomino con la que se elaboran los vinos de Jerez, algunas grandes bodegas ya han comenzado con las variedades tintas o blancas.

El Marco de Jerez es el territorio vitivinícola español de las provincias de Cádiz y Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, donde se produce y se cría el jerez.

Vinos de Jerez
    {iarelatednews articleid="3105,3420,3001"}

Es el caso por ejemplo de González Byass, que ya se ha puesto manos a la obra para recolectar la materia prima que empleará en la elaboración de su Finca Moncloa.

La firma del Tío Pepe recoge variedades como la syrah en su finca de Arcos, una labor que se ha ido adelantando con los años.

También en Entrechuelos, en la pedanía jerezana de Torrecera, han arrancado ya con las tintas, sobre todo de madrugada, aunque la próxima semana comenzarán a vendimiar también por la mañana.

Bodegas Barbadillo ha iniciado las labores para recoger la materia prima que dará lugar a su Castillo de San Diego, su vino blanco líder de ventas en España y uno de sus productos estrella.

No se puede olvidar tampoco que en el Marco de Jerez, además de la uva palomino, proliferan varios tipos de uva extranjeras para producir vinos de la Tierra de Cádiz (como es el caso de la chardonnay).

La cosecha para estas variedades suele llevarse a cabo con bastante antelación respecto al inicio de la vendimia del jerez y la manzanilla.

Mientras tanto en el resto de bodegas, los propietarios ultiman estos días todos los detalles a la vez que la uva va adquiriendo su punto ideal de cara a una cosecha corta en producción.

Al menos la calidad, según apuntan las previsiones, será buena, aunque habrá que esperar a ver cómo se comporta la climatología en el mes de agosto.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1651 veces