MARM
Lunes 23 de Mayo de 2011
Leído › 1069 veces
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marina ha recordado en el Día Internacional de la Diversidad Biológica que la diversidad biológica constituye la fuente de nuestra alimentación y de gran variedad de recursos y materias primas.
Además, los ecosistemas proporcionan múltiples y diversos servicios a la humanidad, contribuyendo, por ejemplo, a la regulación de los ciclos biogeoquímicos, la purificación del aire y el agua, la polinización de plantas y cultivos y al control de plagas y enfermedades.
La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad es un componente clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y una economía verde, a fin de alcanzar un bienestar equitativo de la humanidad basado en el respeto al medio ambiente.
Este año, coincidiendo con el Año Internacional de los Bosques, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es la Diversidad Biológica Forestal.
Los bosques son un excelente ejemplo de la importancia que tienen la diversidad biológica y los ecosistemas para la humanidad, así como del importante papel de las personas en su gestión y conservación.
Todos y cada uno de nosotros, tanto a nivel individual como colectivo, podemos y debemos contribuir a este objetivo común, que redundará en el bienestar de nuestra sociedad y de las generaciones futuras.
Coincidiendo con las fechas de celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Consejo de Ministros ha acordado este viernes autorizar la firma por parte de España del Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Este Protocolo, adoptado en octubre de 2010, pretende reforzar el tercer objetivo del Convenio. La adopción de esta autorización de firma es motivo de celebración en este Día Internacional de la Biodiversidad, puesto que se trata de un avance significativo en la protección de la biodiversidad y que contribuye además a la justicia y equidad social.
Leído › 1069 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa