A Mariña Lucense acoge el curso 'Turismo de Naturaleza'

Las actividades, contarán con la participación de importantes expertos de las universidades gallegas, se desarrollará a lo largo del fin de semana en Foz

Redacción

Viernes 15 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 1642 veces

Las actividades, contarán con la participación de importantes expertos de las universidades gallegas, se desarrollará a lo largo del fin de semana en Foz

{phocagallery view=category|categoryid=8|imageid=43|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}
La playa de Las Catedrales es el nombre turístico de la playa de Augas Santas, situada en el municipio de Ribadeo, en la costa de la provincia de Lugo, bañada por el mar Cantábrico.
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1762,1751,1725"}

Acercar a los alumnos universitarios, investigadores y profesionales vinculados con los campos de la gestión del territorio, la biodiversidad y el turismo, a una visión integradora de las nuevas perspectivas turísticas de la naturaleza así como de los criterios de sostenibilidad que deben regir este tipo de turismo, es el objetivo de las jornadas de "Turismo de Naturaleza" que se desarrollarán en Foz desde hoy y hasta el domingo, 17 de abril.

El Instituto de Biodiversidad Agraria y Desenvolvemeto Rural (IBADER) del Campus de Lugo en colaboración con el ayuntamiento de Foz, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Diputación Provincial de Lugo (Lugoterra, Área de turismo) promueve este curso de formación, que estará dirigido por Pablo Ramil Rego, vicerrector adjunto de Investigación e Innovación de la Universidad de Santiago.

La jornadas contarán con la participación de importantes expertos en educación ambiental, gestores de espacios naturales, especialistas en la gestión del uso público y desarrollo sostenible pertenecientes a las distintas Universidades Gallegas, entidades como CEIDA o CETMAR, empresas ambientales, la Diputación Provincial de Lugo y el MARM.

Las actividades se desarrollará a lo largo del fin de semana del 15, 16 y 17 de abril en horario de mañana y tarde en el Centro de Interpretación de la Mariña (CENIMA), emplazado en la localidad de Foz, y también en la Escuela Obra Pía de Fazouro, dedicando la última de las jornadas a la visita de los espacios naturales de la Marina Luguesa.

La duración del curso es de 30 horas y es validable por un crédito de libre de configuración para todos los estudiantes de la USC que así lo soliciten.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1642 veces

Tendencias

Más Tendencias