Día de catas en D.O. Rías Baixas

La Asociación de Sumilleres Gallaecia y la Asociación Galega de Catadores evalúan 114 marcas de la D.O Rías Baixas

Nós Comunicación

Martes 06 de Julio de 2010

Compártelo

Leído › 1464 veces

La Asociación de Sumilleres Gallaecia y la Asociación Galega de Catadores evalúan 114 marcas de la D.O Rías Baixas

Ángel Martínez
La cata permitió valorar un gran número de elaboraciones pertenecientes a la añada 2009
Imagen: Ángel Martínez, campeón gallego de sumilleres. | Foto: Nós Comunicación
El Pazo de Mugartegui acogió esta mañana la cata conjunta que la Asociación de Sumilleres Gallaecia y la Asociación Galega de Catadores realizó de 114 marcas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas. Los paneles de cata de ambos colectivos estuvieron compuestos por un total de doce expertos que cataron diferentes elaboraciones amparadas bajo esta denominación de origen, todas ellas en fase de comercialización.

El jefe técnico del Consejo Regulador, Agustín Lago, destacó la estrecha colaboración que esta Denominación de Origen mantiene con ambas asociaciones, lo que hace posible que, año a año, la cata pueda desarrollarse en la sede de la Denominación de Origen con comodidad tanto para las bodegas como para los propios miembros de las asociaciones. Estos doce expertos tuvieron la oportunidad de degustar, entre otras, un buen número de elaboraciones pertenecientes a la añada 2009.

Los miembros del panel de cata coincidieron en destacar que esta nueva cosecha, valorada por el Consejo Regulador como "muy buena", ha traído unos vinos maduros, con mucha intensidad y cuerpo y con una nariz muy marcada. "Son vinos francos, golosos, con notas de fruta de hueso bien diferenciadas y con un gran potencial aromático". Estas características hacen que los catadores destacaran las grandes posibilidades de guarda que tienen los vinos de Rías Baixas. "Hay que descartar tópicos como que los Rías Baixas son vinos de consumo inmediato ya que estas elaboraciones presentan un gran potencial de envejecimiento", aseguraron.

Además, los expertos destacaron el resultado de elaboraciones en barrica, que alcanzaron un gran equilibrio con las notas que les aporta la madera. La gran versatilidad de las diferentes variedades amparadas bajo la D.O Rías Baixas fue también motivo de elogio por parte de los miembros del panel de cata, "ya que es una de las grandes ventajas con las que cuenta esta denominación de origen que tan bien nos representa a nivel nacional e internacional."

Cata final

Aquellas elaboraciones que obtengan las mejores puntuciones de la cata de hoy pasarán a la fase final, en la que la Asociación de Sumilleres Gallaecia seleccionará a aquellos que se harán acreedores de las "Distinciones Gallaecia", que se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de agosto. Por su parte, la Asociación Galega de Catadores otorgará un diploma de "Excelencia" a aquellos vinos que obtengan las mejores puntuaciones en esta cata realizada en el Pazo de Mugartegui.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1464 veces

Tendencias

Más Tendencias