Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia calificó más de 255.000 litros de destilados en 2009
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia calificó más de 255.000 litros de destilados en 2009
Nós Comunicación
Miércoles 10 de Febrero de 2010
CompárteloLeído › 2456 veces
  
En este sentido, Evaristo Rodríguez, presidente del C.R.D.G. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, explicó que los resultados deben enmarcarse en el contexto de la actual crisis económica, lo que ha provocado un leve retroceso en el volumen calificado. Sin embargo, el presidente del CRDG destacó el incremento detectado en la destilación del aguardiente de hierbas, que pasó de 1.782 l. a 10.400 l, lo que supuso un incremento del 83%, al que se suma el incremento del 24% en el aguardiente base para licores.
Durante 2009, este Consejo Regulador emitió un total de 352.840 contraetiquetas, que fueron puestas en el mercado por unas 75 empresas comercializadoras inscritas en el organismo certificador. “Seguimos trabajando para que se consuman aguardientes y licores tradicionales de Galicia con contraetiqueta, pues esta certificación garantiza el origen y la calidad de estos destilados y aportando garantía sanitaria a los consumidores. Al mismo tiempo que fomenta el empleo en las empresas gallegas”, explica el presidente de este Consejo.
Los mercados naturales para los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia continúan siendo las provincias del norte de España, además de las provincias de Madrid y Barcelona. Evaristo Rodríguez afirma que “es importante que el consumidor gallego se conciencie de la importancia de consumir aguardientes y licores con contraetiqueta, que garanticen unos parámetros sanitarios y también el origen autóctono de un producto, así como unos controles mínimos de calidad. Al igual que controlamos lo que comemos y bebemos con los destilados tenemos que hacer exactamente lo mismo”. Como ya viene siendo habitual, las exportaciones de estos destilados son simbólicas, ascendiendo a un 3% en 2009, debido a los altos impuestos que soportan estas bebidas de alta graduación (8,32 euros/litro), aunque es cierto que los aguardientes y licores tradicionales de Galicia son un producto muy valorado y apreciado fuera de nuestro país. Algunos de los países en los que se pueden encontrar estos productos con marchamo de calidad son EEUU, Bélgica, Francia, México, Alemania u Holanda.
Origen y calidad
Según establece el reglamento, el grado alcohólico del licor de hierbas y del licor café está entre el 15% y el 40%, y son elaborados por maceración o destilación con productos naturales, tal y como establece la normativa vigente en este Consejo Regulador. El aguardiente de hierbas está elaborado con orujo de Galicia y su grado alcohólico se sitúa entre el 37,5% y el 50%. El Consejo Regulador es el encargado de garantizar que estos productos amparados cumplen con los requisitos mínimos de origen y calidad que exige el reglamento.
Para el presidente “el consumidor tiene que comenzar a exigir destilados con marchamo de calidad que cumplen con parámetros sanitarios y de calidad de los destilados al igual que hacen con otros productos como los vinos”. Los aguardientes y licores tradicionales “tienen una doble garantía ya que hay un registro oficial de productores de bagazo, destiladores, embotelladores y, por último, los controles del Consejo Regulador”, destacó Evaristo Rodríguez.
  
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 2456 veces