Fevino, VI Feria de Vino del Noroeste
Fevino, VI Feria de Vino del Noroeste
Miércoles 04 de Marzo de 2009
CompárteloLeído › 2163 veces
Después de una más que exitosa quinta edición, que sirvió de marco al intercambio
comercial con importadores norteamericanos y congregó a los
más destacados expertos en vino de nuestro país, la sexta edición de Fevino
ofrece unas más que buenas expectativas para expositores y visitantes
profesionales.
Más de medio millar de bodegas estarán representadas, bien de forma
directa o a través de sus distribuidores, en esta feria que en la edición de
2007 superó los 6.000 visitantes.
Edición tras edición el certamen se consolida como un espacio ideal para
el intercambio comercial y de conocimiento de nuestros mejores caldos.
Un completo programa de actividades dirigidas a los profesionales
conforman la propuesta de un salón que va abriéndose camino en un sector
de extraordinaria importancia para España, buscando también servir
de altavoz desde el que los visitantes puedan ampliar sus conocimientos
acerca del vino en aras siempre de un consumo responsable.
El vino gallego seducirá a Norteamérica en la sexta feria de Fevino.
Distorsionando cierto célebre refrán: las penas con vino son menos penas. Y no digamos con una buena copa de Ribeiro o Albariño. Lo comprobarán los propios norteamericanos, herederos de la cultura enológica californiana, durante el sexto certamen Fevino.
A esta Feria del Vino del Noroeste, que se celebra en Ferrol desde este sábado, acudirán siete empresarios de EEUU para entrevistarse con viticultores gallegos. Objetivo de esta misión inversa del dios Baco: el incremento de las exportaciones del vino galaico en tierras norteamericanas. Y los empresarios proceden precisamente de los estados más consumidores de caldos importados: Nueva York, Nueva Jersey, California y Florida. Auténticas narices de oro que contactarán con 19 bodegas de nuestra comunidad autónoma. Entre copas celtas, EEUU se acercará a las etílicas bondades de las denominaciones de origen Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras y Ribeira Sacra.
Pero al recinto de Punta Arnela podrán acudir todos los devotos del buen vino, durante cuatro días, y con más invitados especiales: la participación por primera vez de las bodegas de Oporto. Según el presidente de la Cámara de Comercio de Ferrol, Francisco Cruz, "este salón consegue cada vez máis proxección fóra de Galicia, este ano temos 500 adegas e 2.500 referencias de viño". Y el cuarto productor mundial y tercer consumidor por volumen "coñecerá as nosas bondades". EEUU descubrirá que las uvas Treixadura o Mencía tienen su gran encanto, frente a las chardonnay de Napa Valley.
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 2163 veces