Godeval pasa a formar parte del grupo Zamora Company

Zamora Company compra la mayoría de Bodegas Godeval y suma 150.000 botellas de godello a su catálogo premium

Jueves 30 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 490 veces

Zamora Company compra la mayoría de Bodegas Godeval y suma 150.000 botellas de godello a su catálogo premium
A la izquierda de la imagen, Javier Pijoan, CEO de Zamora Company, junto a Honorario López de Bodegas Godeval tras la firma de la operación

Zamora Company ha adquirido la mayoría del capital de Bodegas Godeval, bodega gallega reconocida por su papel en el resurgimiento de la variedad godello y su relevancia en la Denominación de Origen Valdeorras. La operación, comunicada este jueves, 30 de octubre, supone un paso más en la estrategia de Zamora Company para consolidar su presencia en el segmento de vinos blancos premium, sumando la variedad godello a su catálogo junto a verdejo y albariño.

Godeval, fundada hace casi cuatro décadas, cuenta con más de 50 hectáreas de viñedo propio repartidas en 246 pequeñas parcelas sobre suelos de pizarra. La bodega produce unas 150.000 botellas anuales, todas ellas elaboradas con uva godello procedente de sus propios viñedos. Sus vinos figuran habitualmente en guías y publicaciones especializadas tanto nacionales como internacionales.

La familia fundadora de Godeval continuará vinculada al proyecto. Honorato López Isla permanecerá como consejero, mientras que Araceli Fernández seguirá como directora de la bodega y Ana Bartolomé como directora técnica de viticultura y enología. El equipo actual lleva más de una década al frente del proyecto y ha sido responsable del desarrollo moderno del godello en Galicia. Según han explicado Fernández y Bartolomé, la integración con Zamora Company permitirá a Godeval crecer manteniendo su estilo y filosofía.

La operación se ha financiado con recursos propios de Zamora Company. El grupo considera que la experiencia del equipo de Godeval será útil para el conjunto de su división vitivinícola. Además, prevé generar sinergias productivas, comerciales y de marketing, reforzando su presencia en hostelería premium y mercados internacionales.

José María de Santiago, presidente de Zamora Company, ha señalado que la adquisición responde a la voluntad del grupo de construir valor a largo plazo a partir de marcas auténticas y con raíces. Ha subrayado que Godeval representa historia, calidad y respeto por el origen, valores que encajan con la filosofía empresarial del grupo.

Javier Pijoan, CEO de Zamora Company, ha explicado que la incorporación de Godeval refuerza la división de vinos del grupo y abre nuevas vías para conectar con consumidores interesados en vinos auténticos y con identidad regional. Por su parte, Rodolfo Bastida, director de la división de vinos, ha puesto en valor la coherencia enológica y el compromiso con la calidad que aporta Godeval al catálogo del grupo.

Godeval practica una viticultura sostenible desde sus inicios. La bodega utiliza placas solares para parte de su consumo energético y apuesta por materiales reciclados y una gestión responsable de residuos. Sus vinos se dirigen principalmente a hostelería premium y tiendas especializadas tanto en España como en mercados exteriores donde existe interés por los vinos blancos españoles.

La bodega está situada en O Barco de Valdeorras, junto al monasterio templario de Xagoaza y cerca de una antigua calzada romana. En los próximos años prevé reforzar su oferta enoturística para dar a conocer su historia y el entorno natural donde se ubica. El objetivo es proyectar la identidad y singularidad de Godeval hacia nuevos públicos sin perder su esencia.

Zamora Company es una empresa española dedicada a la elaboración y comercialización de espirituosos y vinos orientados al segmento premium. Está presente en más de 80 países y cuenta con un equipo internacional formado por más de 580 personas. Entre sus marcas figuran Licor 43, Ramón Bilbao, Mar de Frades, Martin Miller’s Gin o Villa Massa. La compañía cerró el ejercicio 2024 con una facturación anual cercana a los 260 millones de euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 490 veces

Tendencias

Más Tendencias