La producción de vino en Alemania cae un 16% y marca su nivel más bajo desde 2010

Las lluvias y la estricta selección de uvas reducen la cosecha, aunque la calidad de la añada se mantiene alta

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 739 veces

Germany’s Wine Harvest Drops 16 Percent to Lowest Level Since 2010

El Instituto Alemán del Vino (DWI) ha informado este jueves que la producción de vino en Alemania alcanzará este año su nivel más bajo desde 2010. Según las estimaciones finales recogidas en las 13 regiones vitivinícolas del país, se prevé una producción de 7,3 millones de hectolitros de mosto de uva. Esta cifra supone una reducción del 7% respecto al año anterior y un 16% menos que la media de la última década, situada en 8,7 millones de hectolitros. Si se cumplen las previsiones, la vendimia de este año será la más baja en 14 años, solo superada por la de 2010, cuando se obtuvieron 7,1 millones de hectolitros.

Las regiones más afectadas por la disminución de la cosecha son Rheinhessen, Pfalz, Baden y Württemberg, que concentran la mayor parte de la producción alemana. En estas zonas, los viticultores han informado de una reducción importante en el volumen de la vendimia, con bayas de uva más pequeñas y rendimientos de mosto por debajo de la media. La selección de uvas ha sido más estricta debido a las lluvias intensas registradas a mediados de septiembre, lo que ha obligado a los productores a descartar parte de la cosecha.

En Rheinhessen, la mayor región productora, se espera una caída del 23% respecto a la media de los últimos diez años, lo que equivale a una pérdida de 600.000 hectolitros. En Pfalz, la reducción estimada es del 18%, con 400.000 hectolitros menos. Baden prevé una disminución del 15%, lo que supone 180.000 hectolitros menos, y Württemberg calcula una bajada del 22%, con 200.000 hectolitros menos.

A pesar de este descenso generalizado, algunas regiones han experimentado una situación diferente. Las zonas orientales de Sachsen y Saale-Unstrut, así como la región de Ahr, han registrado aumentos de producción de más del 100% en comparación con el año pasado. Estas áreas no sufrieron las heladas tardías que afectaron a otras partes del país en la campaña anterior. En Mosel y Franken, las previsiones apuntan a volúmenes de cosecha ligeramente superiores a la media.

El DWI ha señalado que, a pesar de las dificultades climáticas y la reducción de la cantidad, la calidad de la uva recogida este año es alta en todas las regiones. Los informes indican que las uvas presentan un grado de maduración superior al habitual, lo que podría influir positivamente en la calidad de los vinos de esta añada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 739 veces

Tendencias

Más Tendencias