Martes 21 de Octubre de 2025
Leído › 423 veces
Bodegas Queirón, de la Familia Ontañón, ha presentado un estudio técnico que analiza el impacto del clima en su vino Mi Lugar, un vino de pueblo de Quel cuya primera añada se remonta a 2017. Este proyecto, que examina las cosechas de 2017 a 2021 (esta última aún en rama), combina datos meteorológicos con notas de cata para revelar cómo las condiciones climáticas —temperaturas, lluvias, humedad y vientos— moldean los aromas, sabores, texturas y colores de cada añada. El objetivo es comprender la singularidad de cada cosecha y optimizar las prácticas vitivinícolas para resaltar la expresión del terroir de Rioja Oriental.
Elaborado con Garnacha y Tempranillo de viñas viejas de secano, cultivadas entre 580 y 800 metros en parcelas como El Poeta, La Perdida y La Bartola, Mi Lugar refleja la esencia de Quel. Estas viñas, plantadas en suelos pobres y minerales, producen uvas concentradas que aportan estructura, longevidad y personalidad al vino. La vinificación, dirigida por Rubén Pérez Cuevas, incluye vendimia manual, triple selección y fermentación por gravedad, con 18 meses en barrica y 6 en tina, logrando un equilibrio entre potencia, elegancia y frescura.
El estudio destaca cómo el clima imprime una huella única en cada añada. "Cada año, las condiciones meteorológicas actúan como un pincel que define el carácter del vino", explica el enólogo Rubén Pérez Cuevas. A continuación, los principales hallazgos:
Cada añada de Mi Lugar cuenta una historia climática única, con un perfil general de fruta negra, especias, mineralidad y frescura, pero con matices distintivos:
Con este estudio, Queirón no solo documenta la influencia del clima en Mi Lugar, sino que reafirma su compromiso con la autenticidad y la sostenibilidad. "Cada añada es un testimonio del diálogo entre la viña y su entorno", señala Leticia Pérez Cuevas, responsable de viñedo. Este trabajo consolida a Mi Lugar como un vino que captura la esencia de Quel, combinando tradición, innovación y un profundo respeto por el terroir.
Leído › 423 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa