Sábado 18 de Octubre de 2025
Leído › 434 veces
La ciudad de Huelva acogerá la Ruta de la Tapa VIMAR 2025 entre el 20 y el 26 de octubre. Esta iniciativa reúne a 13 bares y restaurantes de la capital, que ofrecerán tapas inspiradas en los productos del vino y el mar, dos elementos muy presentes en la gastronomía local. Cada tapa tendrá un precio de 3,50 euros y estará elaborada con ingredientes de la zona.
Los establecimientos participantes en esta edición son Charlotte, Fandango Street, Restaurante Zarate Vinoteca, Stories Huelva, La Taberna Denfrente, Malaesquina, El Cuartel, La Teja, Rosalía La Ratona, La Grosera, Coma Tapas, Tierra de Gracia e Isla Bacuta. Cada uno ha preparado una propuesta exclusiva para la ocasión, que podrá acompañarse con vinos del Condado de Huelva.
La Ruta de la Tapa VIMAR 2025 se presenta como una actividad previa a la Feria del Vino y el Mar, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Santa Fe. El objetivo es impulsar la hostelería local, promover el producto onubense y animar tanto a vecinos como a visitantes a conocer la oferta gastronómica de la ciudad. La organización corre a cargo de Cinta Martínez, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Huelva (BARECA), y forma parte del programa de actividades paralelas de la feria.
Durante la ruta, los asistentes podrán adquirir un pasaporte gastronómico en los establecimientos participantes. Este documento se sellará en cada local donde se consuma una tapa. Para poder votar por la tapa preferida, será necesario haber visitado al menos dos bares diferentes y contar con los sellos correspondientes. El voto se depositará en las urnas instaladas en los propios locales. Al finalizar la feria, se anunciará la tapa más valorada por el público y se realizará un sorteo entre quienes hayan participado en la votación. El premio consistirá en una experiencia gastronómica.
La directora de la feria, Ana Martínez, ha explicado que la intención es que VIMAR se extienda más allá del Espacio Santa Fe y llegue a los bares y restaurantes de la ciudad. Según Martínez, la ruta permite acercar el espíritu de la feria a la ciudadanía y a quienes visitan Huelva, además de poner en valor la creatividad de los cocineros locales.
La organización subraya que la ruta busca consolidar a Huelva como destino enogastronómico y fomentar la participación ciudadana en torno a dos de los principales atractivos turísticos de la provincia: sus vinos y su cocina. Martínez ha señalado que el vino y el mar forman parte de la cultura y la identidad de la zona, y que esta iniciativa pretende invitar a recorrer la ciudad a través de sus sabores.
La IV Edición de la Feria del Vino y el Mar cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de Turismo Andaluz. También recibe apoyo del Programa Feder Andalucía 2021-2027, la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Unión de Autónomos de Andalucía y la DOP Condado de Huelva, entre otras entidades.
Leído › 434 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa