Un juego de cartas acerca las variedades de uva mallorquinas al público general

El Joc de les Varietats busca divulgar el patrimonio vitícola local y estará disponible en varios idiomas y bodegas

Lunes 06 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 670 veces

Un juego de cartas acerca las variedades de uva mallorquinas al público general

Vi de la Terra Mallorca ha lanzado al mercado el Joc de les Varietats, un juego de cartas que busca acercar las variedades locales de uva de la isla tanto a los aficionados al vino como al público general. La iniciativa forma parte de la campaña de promoción iniciada en septiembre para dar a conocer el patrimonio vitícola mallorquín. El juego, del que se han producido 500 unidades en una primera edición, ya está disponible en catalán y se podrá adquirir en la sede de Vi de la Terra Mallorca, situada en Santa Maria, así como en varias bodegas colaboradoras: Son Puig, Can Axartell, 7103 Petit Celler, Bodega Nacra, Bodega Ribas y Jaume de Puntiró. En los próximos meses se prevé su lanzamiento también en inglés y alemán.

El Joc de les Varietats está compuesto por un centenar de cartas y propone a los jugadores completar su propio viñedo con seis variedades locales: Callet, Manto Negro, Gorgollassa, Fogoneu, Premsal Blanc y Giró Ros. Cada participante representa un tipo de viñedo y una comarca vitivinícola mallorquina: Raiguer, Serra de Tramuntana, Pla, Serra de Llevant, Migjorn o Palma. A lo largo del juego se presentan situaciones habituales en el cultivo del viñedo, como vendimias exitosas o problemas derivados de plagas y sequías. Además, incluye preguntas sobre procesos y curiosidades del mundo del vino que ponen a prueba los conocimientos de los jugadores.

El objetivo principal es dar a conocer las características organolépticas y singularidades de las variedades autóctonas. Según Antoni Genovart, responsable de Can Axartell, esta propuesta permite aprender a diferenciar las distintas uvas locales y facilita el acceso a este conocimiento. Araceli Servera, de Bodegas Ribas, considera que el formato lúdico ayuda a difundir el valor del patrimonio vitícola mallorquín entre todo tipo de público.

Vi de la Terra Mallorca protege actualmente cinco variedades locales: Premsal Blanc, Giró Ros, Manto Negro, Callet y Gorgollassa. Este año se han sumado tres más: Escursac, Esperó de Gall y Giró Negre. Se espera que en 2026 puedan encontrarse vinos elaborados con estas nuevas variedades bajo el sello Vi de la Terra Mallorca. Además, continúa la recogida de datos para justificar la inclusión futura de Callet Negrella y Mancès de Tibus.

El Joc de les Varietats tendrá presencia en eventos relacionados con el sector vinícola mallorquín. Está confirmada su participación en el Raïm Wine Fest que se celebrará el 15 de noviembre en el Parc de la Mar en Palma. La intención es que este tipo de iniciativas contribuyan a reforzar la identidad vitivinícola local y fomenten el conocimiento sobre las uvas propias entre residentes y visitantes interesados en el enoturismo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 670 veces

Tendencias

Más Tendencias