Martes 30 de Septiembre de 2025
Leído › 1295 veces

La vendimia en Alsacia ha finalizado de forma anticipada este año, con la mayoría de los viñedos terminando la recolección el 20 de septiembre, apenas un mes después del inicio oficial. El “ban des vendanges”, que marca el comienzo de la cosecha, se abrió el 19 de agosto. Según los productores, la campaña se ha desarrollado a un ritmo muy rápido debido a las condiciones meteorológicas.
Gilles Ehrhart, presidente de la Asociación de Viticultores de Alsacia (Ava), explica que la humedad registrada durante las últimas semanas obligó a los vendimiadores y viticultores a acelerar el trabajo para recoger la uva en el mejor estado posible. La lluvia ha sido uno de los factores principales que han condicionado el calendario y la organización de la vendimia. Muchos productores han tenido que adaptar sus planes para evitar que la uva sufriera daños por exceso de agua o enfermedades asociadas a la humedad.
Francis Backert, viticultor en Dorlisheim y presidente del Sindicato de Viticultores Independientes de Alsacia (Synvira), señala que nunca antes había terminado la vendimia tan pronto en sus 64 años. Backert comenta que su familia suele ser una de las últimas en finalizar la recolección, pero este año las circunstancias han obligado a todos a actuar con rapidez.
Normalmente, la vendimia en Alsacia se extiende durante cinco semanas. Sin embargo, este año muchos productores han completado el proceso en solo cuatro semanas. En una reunión reciente del comité directivo de Ava, diez de los quince profesionales presentes ya habían terminado completamente la vendimia y los cinco restantes solo tenían pendientes algunas pequeñas parcelas.
La precipitación registrada durante la última semana ha sido determinante para quienes aún no habían terminado. Los viticultores que buscaban alargar el ciclo para obtener uvas más maduras o para producir vinos especiales se han visto obligados a recoger antes de lo previsto para evitar pérdidas.
En cuanto al balance general, los volúmenes recogidos son inferiores a los habituales. Los responsables del sector explican que las condiciones climáticas han reducido el rendimiento por hectárea. Sin embargo, los primeros análisis indican que la calidad del fruto es buena y que el potencial gustativo del vino elaborado este año puede ser alto.
El sector vitivinícola alsaciano afronta así una campaña marcada por una meteorología variable y por decisiones rápidas en el campo. Los productores confían en que, pese a la menor cantidad, los vinos resultantes mantendrán el nivel esperado por consumidores y profesionales.
Leído › 1295 veces