El viñedo de Rioja afronta la vendimia 2025 con buenas condiciones y maduración adelantada

El Consejo Regulador recomienda vigilancia en Rioja Oriental tras la ola de calor y las lluvias recientes

Martes 02 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1007 veces

El viñedo de Rioja afronta la vendimia 2025 con buenas condiciones y maduración adelantada

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha publicado el segundo Boletín de Maduración de la vendimia 2025, en el que se recogen datos sobre el estado del viñedo en las diferentes subzonas de la denominación. El informe señala que las condiciones sanitarias y vegetativas son buenas en general, lo que permite a los viticultores afrontar la campaña con optimismo.

En Rioja Alta y Rioja Alavesa, el peso de la baya se mantiene dentro de los valores habituales para estas fechas. En Rioja Oriental, sin embargo, este parámetro sigue ligeramente por debajo de la media histórica. El grado probable de maduración muestra un adelanto de al menos una semana respecto a la campaña anterior, lo que supone una recuperación del retraso fenológico que se había observado durante el ciclo vegetativo. Este avance puede influir en la planificación de la vendimia y en la calidad final de los vinos.

En cuanto a la acidez, los datos recogidos en Rioja Oriental muestran una evolución adecuada, aunque el Consejo Regulador recomienda mantener un seguimiento detallado en esta zona para evitar posibles problemas derivados de cambios bruscos en las condiciones meteorológicas. El boletín también pone de relieve la necesidad de intensificar la vigilancia en aquellos viñedos que pudieron verse afectados por la ola de calor registrada recientemente, ya que estas situaciones pueden alterar el desarrollo normal del fruto.

Las muestras analizadas para este boletín fueron recogidas antes de las lluvias caídas el pasado 27 de agosto en varios municipios de Rioja Oriental. Estas precipitaciones podrían modificar algunos parámetros del viñedo, por lo que se prevé actualizar los datos en los próximos informes. Los controles de maduración realizados por el Consejo Regulador permiten a los productores conocer con precisión el momento óptimo para iniciar la vendimia en cada localidad, lo que contribuye a mejorar la calidad y tipicidad de los vinos elaborados bajo esta denominación.

El Consejo Regulador continuará ofreciendo información actualizada sobre la evolución del viñedo y los resultados obtenidos en las distintas zonas. De este modo, los viticultores podrán tomar decisiones informadas durante toda la campaña y adaptar sus prácticas a las necesidades concretas del viñedo en cada momento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1007 veces

Tendencias

Más Tendencias