Lunes 01 de Septiembre de 2025
Leído › 940 veces

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes los resultados del tercer análisis sobre Turismo y Gastronomía, realizado en julio a partir de casi 3.000 encuestas. El informe recoge los hábitos de consumo de los españoles en bares y restaurantes, así como sus costumbres durante las vacaciones y la frecuencia con la que acuden a supermercados.
Según el estudio, la mitad de los españoles paga un tique medio de entre 15 y 30 euros cada vez que come o cena en un restaurante. Un 28,6 % gasta entre 31 y 50 euros por persona en cada visita, mientras que solo el 1,8 % supera los 70 euros por comensal. Por otro lado, cerca del 7 % desembolsa menos de 15 euros en cada ocasión.
El barómetro señala que el 11,3 % de la población nunca acude a locales de restauración para realizar alguna de las dos comidas principales del día. Además, un 13,6 % afirma que nunca va de vacaciones o no come en restaurantes durante un mes.
Entre quienes sí viajan y comen fuera al menos una vez al mes, el informe muestra que el 27 % sale a comer entre dos y tres veces por semana durante su estancia vacacional. El 25,3 % lo hace más de tres veces a la semana y un 22 % afirma que come fuera todos los días durante sus vacaciones. En contraste, el 8,8 % no acude ninguna vez a la semana a restaurantes en ese periodo y el 16 % mantiene la costumbre de salir a comer o cenar una vez por semana.
El estudio también recoge las preferencias gastronómicas de los españoles. Más de la mitad de los encuestados (51,7 %) considera que las relaciones sociales son el aspecto más importante cuando se trata de gastronomía. Otros factores valorados como "muy importantes" son la salud que proporciona la comida y el placer asociado a la degustación.
En cuanto a las compras en supermercados, el informe indica que el 40,4 % realiza la compra principal una vez a la semana. Un 26,3 % acude dos o tres veces por semana a establecimientos de distribución alimentaria. El 9,2 % va diariamente al supermercado y el 7,1 % prefiere hacer una gran compra mensual para abastecerse.
Estos datos reflejan las tendencias actuales en el consumo gastronómico y los hábitos alimentarios en España tanto dentro como fuera del hogar.
Leído › 940 veces