Lunes 01 de Septiembre de 2025
Leído › 898 veces

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes una orden en el Boletín Oficial del Estado para proteger a las islas Canarias frente a la filoxera de la vid. Esta medida llega tras la detección de un foco de la plaga en la comarca de Acentejo, en Tenerife, confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia de Nemátodos y Artrópodos. La filoxera es un insecto que afecta a las raíces y hojas de la vid, provocando la muerte de las plantas y poniendo en riesgo el sector vitivinícola.
La orden prohíbe la importación y tránsito en Canarias de frutos y semillas de vid, salvo la uva de mesa y los productos que provengan de países donde no existe la plaga. Los vegetales que ya estuvieran en tránsito hacia Canarias antes de la publicación de esta orden podrán introducirse si se acredita su fecha de salida y superan una inspección fitosanitaria. El objetivo es evitar que la filoxera se propague por las islas, que hasta ahora habían permanecido libres de este organismo nocivo.
Las autoridades canarias han declarado la situación de plaga en la comarca afectada y han puesto en marcha medidas urgentes para erradicarla y controlar su expansión. Entre estas acciones se encuentra el establecimiento de una zona demarcada y una zona tapón para limitar el movimiento de material vegetal desde las áreas afectadas. El Gobierno autonómico había solicitado al Ministerio una intervención más estricta desde que se detectaron los primeros casos, con el fin de reforzar la protección del viñedo local.
La filoxera tuvo un gran impacto en los viñedos españoles durante el siglo XIX, cuando arrasó miles de hectáreas hasta que se logró controlar mediante el injerto sobre patrones resistentes. En Canarias, gracias a su aislamiento geográfico y a un estatus fitosanitario especial reconocido desde 1987, no se había registrado presencia de esta plaga hasta ahora. La nueva orden refuerza las normas ya existentes sobre importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales en las islas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno canario, Narvay Quintero, ha explicado que esta decisión es fundamental para proteger los viñedos del archipiélago. Según ha señalado, las medidas adoptadas buscan impedir la entrada y dispersión del insecto responsable de la filoxera, siguiendo las recomendaciones fitosanitarias nacionales e internacionales.
La filoxera puede dispersarse tanto por medios naturales como por actividades humanas relacionadas con el transporte de material vegetal, frutos frescos o maquinaria agrícola. Por este motivo, las autoridades insisten en la importancia del control estricto sobre cualquier producto relacionado con la vid que entre o salga del archipiélago.
El Ministerio ha subrayado que estas medidas son necesarias para mantener a Canarias como zona libre de filoxera y garantizar la continuidad del sector vitivinícola local. La vigilancia continuará en los próximos meses para detectar cualquier nuevo foco y actuar con rapidez ante posibles riesgos para los viñedos canarios.
Leído › 898 veces