Jueves 26 de Junio de 2025
Leído › 861 veces
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha publicado este lunes los datos sobre el comercio exterior de alimentos, bebidas y tabaco correspondientes al mes de abril. Las exportaciones españolas de estos productos han registrado un crecimiento interanual del 1,3%, alcanzando los 6.609,9 millones de euros. Este aumento supone una ralentización respecto a meses anteriores, ya que el sector venía mostrando incrementos más elevados en el último año.
Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco representaron un 20,3% del total de las ventas españolas al exterior durante abril. Por otro lado, las importaciones de estos productos descendieron un 1,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, situándose en 4.689,6 millones de euros. El saldo comercial resultante fue positivo para España, con 1.920,3 millones de euros, una cifra superior a la registrada en abril del año anterior, cuando se situó en 1.745,5 millones.
En el periodo acumulado entre enero y abril, las exportaciones españolas de alimentación, bebidas y tabaco sumaron 26.061,9 millones de euros. Esto supone un incremento del 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones también aumentaron en ese periodo, con una subida del 7,9%, hasta alcanzar los 19.044,1 millones de euros.
El saldo comercial acumulado entre enero y abril fue positivo para España y alcanzó los 7.017,8 millones de euros. Este resultado refleja la capacidad del sector agroalimentario español para mantener su posición en los mercados internacionales pese a la moderación del crecimiento en abril.
El informe del Ministerio señala que la evolución de las exportaciones e importaciones responde a varios factores. Entre ellos figuran la situación económica internacional y la demanda en los principales mercados europeos y mundiales. Además, la variación en los precios internacionales de materias primas y productos elaborados ha influido tanto en el valor como en el volumen de las operaciones comerciales.
El sector agroalimentario español sigue siendo uno de los motores principales del comercio exterior nacional. La alimentación y las bebidas mantienen su peso dentro del conjunto de exportaciones españolas y contribuyen a generar un saldo comercial positivo para el país. Los datos publicados este lunes permiten conocer la evolución reciente del sector y ofrecen información relevante para empresas exportadoras e importadoras que operan en este ámbito.
La moderación observada en abril puede estar relacionada con factores estacionales o coyunturales que afectan tanto a la producción como a la demanda internacional. El Ministerio continuará monitorizando estos datos para analizar posibles tendencias durante los próximos meses y valorar su impacto sobre la economía española y el sector agroalimentario.
Leído › 861 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa