Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 1359 veces
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado este jueves en el pleno del Parlamento regional una partida adicional de 4,5 millones de euros para apoyar la cosecha en verde. Capellán ha explicado que estos fondos se habilitarán en breve y que suponen un esfuerzo similar al realizado en 2024. El objetivo es mantener el respaldo a los viticultores de la región ante la situación actual del sector.
Durante su intervención, Capellán ha recordado que el Ministerio de Agricultura destinará 19 millones de euros para todo el sector vitivinícola español, lo que representa una reducción de 7 millones respecto al año anterior. El presidente ha señalado que en 2025 se ha repetido la misma situación que en ejercicios previos, con solicitudes para vendimia en verde en unas 6.000 hectáreas. Por este motivo, ha considerado necesario este nuevo aporte económico.
Capellán ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con el sector primario y, en particular, con el vitivinícola. Ha recordado que el vino representa el 35% de las exportaciones de La Rioja y que las medidas adoptadas buscan responder a la importancia que tiene esta actividad para la economía regional. Los 4,5 millones de euros anunciados se destinarán principalmente a agricultores profesionales, sobre todo a aquellos que no han conseguido cerrar contratos con bodegas.
El anuncio del presidente ha provocado una reacción inmediata en la oposición. La diputada socialista Sara Orradre ha modificado su intervención prevista para preguntar por los posibles recortes en los presupuestos de la Consejería de Agricultura y por la procedencia de estos fondos extraordinarios. Orradre ha cuestionado por qué no se incluyó esta partida en los presupuestos iniciales y ha calificado la decisión como una negligencia, argumentando que existían antecedentes suficientes del año pasado para prever esta necesidad.
La diputada también ha recordado que este año La Rioja no contará con los 90 millones de euros de financiación extraordinaria procedentes del Estado que sí estuvieron disponibles el curso anterior. Esta circunstancia añade presión sobre las cuentas autonómicas y sobre la capacidad del Ejecutivo regional para responder a las demandas del sector agrario.
La cosecha en verde es una medida utilizada por los agricultores para reducir la producción y ajustar la oferta a la demanda del mercado. Consiste en eliminar parte de los racimos antes de su maduración para evitar excedentes y mejorar la calidad del producto final. En los últimos años, esta práctica se ha convertido en una herramienta importante para muchos viticultores riojanos ante las dificultades para comercializar toda su producción.
El anuncio realizado por Capellán llega en un momento clave para el sector vitivinícola riojano, que afronta un escenario marcado por la incertidumbre económica y por cambios en las ayudas estatales. El Gobierno regional busca así garantizar el apoyo a los agricultores y mantener la estabilidad de uno de los sectores más relevantes para La Rioja.
Leído › 1359 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa