Jueves 15 de Mayo de 2025
Leído › 1253 veces
El consumo en las primeras horas de la tarde, en un ambiente informal y relajado, se consolida como una oportunidad de crecimiento para diversas categorías de bebidas, especialmente los aperitivos espirituosos, los aperitivos ligeros de gama alta y los vinos espumosos como el Prosecco. Este momento previo a la cena, que en países como España, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos se traduce en reuniones espontáneas, happy hours y encuentros después del trabajo, ha cobrado fuerza según datos de IWSR, empresa especializada en el análisis del sector de bebidas alcohólicas.
El auge de este hábito de consumo ha beneficiado directamente a productos asociados al spritz, una preparación que mezcla vino espumoso, soda y un aperitivo amargo. La demanda de este tipo de combinaciones ha impulsado tanto a las marcas involucradas como al uso de vinos espumosos como base, especialmente el Prosecco. Según explica Emily Neill, directora de operaciones de investigación en IWSR, esta bebida ha ganado tracción en buena parte gracias a su bajo contenido alcohólico y su versatilidad, que la hace atractiva tanto en cocteles como servida sola.
En Estados Unidos, los aperitivos espirituosos y los vinos espumosos han experimentado un crecimiento que sigue en auge. El Prosecco, por ejemplo, ha roto récords de volumen año tras año, respaldado por su precio competitivo y por la introducción del Prosecco rosado, que ya representa el 10 % de la producción. Entre 2018 y 2023, el volumen de vino espumoso italiano en este mercado creció a una tasa anual compuesta del 5 %, y se prevé un crecimiento del 4 % hasta 2028. Los aperitivos amargos y espirituosos de gama media-alta crecieron un 18 % en el mismo periodo, y se espera que el ritmo aumente a un 19 % en los próximos cinco años. Los aperitivos ligeros de gama superior, con un volumen de alcohol entre el 15 % y el 22 %, también han aumentado su presencia, tanto en preparaciones clásicas como el Negroni blanco o el Vesper, como servidos con hielo y cítricos. Su aspecto visual ha contribuido también a su popularidad en redes sociales.
En España, la tendencia se ha desplazado de las noches intensas hacia reuniones más tranquilas en la tarde o al final del día. En este entorno, bebidas como el vino, la cerveza, el tinto de verano y el spritz ganan preferencia. Entre 2018 y 2023, los aperitivos espirituosos aumentaron su volumen un 8 %, y se prevé un crecimiento adicional del 5 % hasta 2028. Según Emily Neill, este cambio ha favorecido un consumo más selectivo y de mayor calidad, promoviendo la premiumización de varias categorías. Espacios como el aperitivo, la sobremesa, el tardeo o el afterwork se han convertido en momentos clave para el consumo de estas bebidas.
Alemania, el mayor mercado de vino espumoso del mundo, ha visto cómo el fenómeno del spritz ha abierto nuevas oportunidades, impulsando la demanda de aperitivos espirituosos. Entre 2018 y 2023, estos crecieron a un ritmo del 3 % anual, con productos de gama media-alta alcanzando un 12 %. No obstante, IWSR prevé que el crecimiento se estabilice debido a la aparición de nuevos competidores como los aperitivos a base de vino, los licores y las bebidas listas para tomar. En este país, el limoncello ha empezado a ocupar un lugar dentro del ritual del aperitivo, lo que ha favorecido una mayor presencia de los licores en general.
En Reino Unido, el consumo también ha virado hacia un estilo más pausado. Las sesiones de coctelería a primera hora de la tarde han sustituido en parte al consumo nocturno de chupitos. Este cambio ha impulsado tanto a los aperitivos espirituosos como a los licores, al tiempo que el espumoso se ha integrado como una opción habitual fuera de las celebraciones tradicionales. De 2018 a 2023, los aperitivos amargos crecieron un 5 % anual, mientras que los licores lo hicieron un 4 %.
El crecimiento del momento del aperitivo no solo responde a un cambio en el gusto o en las preferencias de consumo, sino también a factores económicos y culturales. En épocas de ajuste económico, productos como el Prosecco han atraído a quienes buscan una alternativa más asequible al Champagne. A la vez, la búsqueda de bebidas menos alcohólicas y más refrescantes ha transformado la forma en que los consumidores disfrutan de sus encuentros sociales antes de la cena.
Leído › 1253 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa