La DO La Mancha refuerza su presencia internacional con su participación en FENAVIN 2025 en Ciudad Real

El evento reunirá a más de 2.000 bodegas y facilitará medio millón de contactos comerciales con compradores de todo el mundo

Viernes 11 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1919 veces

La DO La Mancha refuerza su presencia internacional con su participación en FENAVÍN 2025 en Ciudad Real

La Denominación de Origen La Mancha ha confirmado su participación en la próxima edición de FENAVIN, que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en el Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real. El Consejo Regulador mantiene así su compromiso con esta feria desde su primera edición en 2001, cuando apostó por un evento centrado exclusivamente en el vino español. La feria se celebra en la capital provincial, lo que refuerza el papel de La Mancha como anfitriona.

Desde sus inicios, FENAVIN ha servido como plataforma para impulsar la comercialización exterior del vino embotellado con Denominación de Origen La Mancha. Según datos de la organización, en solo seis ediciones logró atraer a compradores de países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Japón y China. Esta apertura internacional ha coincidido con una etapa de modernización del sector vitivinícola manchego, que ha invertido en tecnología, formación técnica y reconversión varietal del viñedo.

La entrada definitiva en el mercado común europeo a finales del siglo XX también favoreció este proceso. Las bodegas manchegas han sabido adaptarse a las exigencias de los mercados exteriores, especialmente fuera de la Unión Europea. Esta evolución ha permitido que los vinos con DO La Mancha ganen presencia en países terceros.

La pandemia provocada por el COVID-19 frenó temporalmente esta expansión internacional. En particular, el mercado chino aún no ha recuperado los niveles previos de demanda. A pesar de ello, FENAVIN ha seguido creciendo. En su edición de 2023 estrenó un nuevo pabellón y alcanzó una superficie expositiva total de 29.340 metros cuadrados. Participaron 1.921 bodegas y cooperativas procedentes de toda España.

Para la edición de 2025 se espera la presencia de más de 2.000 bodegas, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes grupos del sector. La organización ha puesto a disposición herramientas digitales como el programa “Contacte con” y el Buscador de Negocios, que permiten programar reuniones entre compradores y expositores antes del inicio del evento.

Uno de los espacios más visitados será nuevamente la Galería del Vino. Este espacio permite a los profesionales catar diferentes referencias en condiciones adecuadas y consultar información detallada sobre cada producto. Además, FENAVÍN prevé facilitar unos 500.000 contactos comerciales mediante su red internacional de delegaciones.

En paralelo a la preparación del evento, representantes de FENAVIN y bodegas manchegas han realizado misiones comerciales en países asiáticos como Vietnam y Tailandia. El objetivo es captar nuevos compradores interesados en el vino español y abrir oportunidades en mercados emergentes.

La Denominación de Origen La Mancha contará con un stand propio dentro del pabellón B (antiguo pabellón Virgilio), con una superficie total de 102 metros cuadrados. Este espacio servirá como punto común para ocho bodegas acogidas a la DO, además de las cerca de cincuenta que participarán con estand individual.

Carlos David Bonilla, presidente del Consejo Regulador, ha confirmado esta presencia conjunta como parte del esfuerzo por mantener una imagen sólida y coherente ante los compradores internacionales. La combinación entre tradición vitivinícola e innovación tecnológica sigue siendo uno de los principales argumentos para reforzar la posición comercial del vino manchego dentro y fuera del país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1919 veces

Tendencias

Más Tendencias