Celebrado el XVI Concurso de vinos Torre de la Vela de Granada

Este año la XVI edición del Concurso Torre de la Vela se celebró en el Centro de Interpretación del Vino de Huétor Vega.

Escrito por

Martes 04 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1976 veces

Alcalde de Huetór Vega Mario del Paso , presidente de Regamam, Rafael Márquez y los miembros del jurado "Torre de la Vela".

El concurso fue organizado por el Ayuntamiento de Huétor Vega a través de la Concejalía de Cultura y Turismo y la Asociación Empresarial Regaman (Asociación Empresarial y Gastronómica de la Mancomunidad del Río Monachil), con el apoyo de la Diputación de Granada.

Antonio Carrillo Díaz, responsable técnico, nos comenta que cada año el concurso de vinos "Torre de la Vela" vinos de Granada recibe un promedio entre 60 y 80 muestras de vino, procedentes de entre 15 a 20 bodegas. Este año, la Mancomunidad del Río Monachil ha visto incrementada su plantación de viñedo, así como crecer el número de bodegas.

Este concurso tiene lugar en la sede del Centro de Interpretación del Vino de Huétor Vega, donde todos los años se dan cita los profesionales del vino: enólogos y técnicos, sumilleres, y personal ligado a la hostelería turismo y restauración durante casi cuatro horas realizan una cata técnica de todas las muestras presentadas y emiten su fallo. Este año el jurado fue compuesto por María Demidovich Chernisheva, Patricia Carlota Gijón, María Coca, Amelia Muñoz Iglesias, Javier Bocanegra Sanjuan, Jonatán Fernández Quirós, Daniel Castro Arrastre Vesthos, Carlos A. Alves Carrilho Coelho, José Caracuel Gámez, Jorge Matas Comino, Carlos Cantón Ávila, José Amo Fraile, Ramón Ruiz Matillas, Francisco Rivas Ruiz, David Rodríguez, Óscar Arquelladas, Manolo Escobar y el número de muestras presentadas asciende a 62 procedentes de las 12 bodegas de la provincia.

El Centro de Interpretación del Vino de Huétor Vega se inauguró en 2010 y la idea surgió debido a la extensa tradición vitivinícola en esta zona y la historia desde la época Nazarí. José Luis López, el responsable técnico de Cultura y creador del Centro de Interpretación del Vino, nos cuenta que el concurso de Vinos de Granada tiene una larga trayectoria de más de 16 años celebrándose, y las Jornadas del Vino, Jamón y Chacinas ya lleva 30 ediciones. José Luis, museógrafo profesional, nos cuenta que hace casi 15 años el Centro de Interpretación del Vino era "pura vanguardia" pero incluso ahora a pesar de los grandes avances de la tecnología mantiene su esencia y es innovador debido a su concepto único que lo distingue de los demás museos, "aquí todo está enfocado en el observador, el catador" y está enfocado en el vino desde el punto de vista pedagógico, muy visual para que el visitante asimile la de una manera rápida, está dividido en 20 diferentes sesiones y tiene una sala de cata especializada y forma parte de la Asociación de Museos del Vino de España.

Los premios de la XVI edición del Concurso Nacional de Vinos Torre de la Vela de Granada serán entregados a los bodegueros granadinos el 7 de febrero, a las 19 horas, en el restaurante El Lucero, Huétor Vega, Granada.

Un artículo de Maria Demidovich
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1976 veces

Tendencias

Más Tendencias