Tres Arroyos se posiciona como destino destacado para la temporada de verano

Tres Arroyos busca atraer visitantes de otras provincias con mejoras en conectividad

Sábado 14 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1058 veces

Tres Arroyos se presenta como un importante destino para la próxima temporada de verano, con una variada oferta turística que combina playas extensas, eventos culturales y actividades al aire libre. Así lo afirmó Pablo Ledesma, director de Turismo de la localidad, quien compartió detalles sobre las iniciativas que buscan atraer visitantes a esta región de la costa sur de la provincia de Buenos Aires.

En el lanzamiento de la temporada, realizado en Mar del Plata, Ledesma destacó las bondades de las tres principales playas del distrito: Claromecó, Reta y Balneario Orense. Estas playas, situadas a unos 600 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se distinguen por su entorno natural y su amplitud. Ledesma subrayó que, a diferencia de otros destinos de la Costa Atlántica, las playas de Tres Arroyos no están invadidas por edificaciones, ofreciendo paisajes donde predominan las dunas y el espacio abierto. Este entorno, especialmente notable en Reta y Balneario Orense, es ideal para familias, mientras que Claromecó combina un desarrollo turístico más activo con servicios como restaurantes y sombrillas.

La temporada arrancará formalmente el sábado 7 de diciembre con la Fiesta del Pescador en Claromecó, evento que marca el inicio de una serie de actividades que se extenderán hasta marzo. Entre las más destacadas se encuentran los festejos de carnaval el primer fin de semana de marzo y la edición número 56 de la Fiesta del Trigo, programada para el segundo fin de semana de ese mes.

El alojamiento en la región también ha experimentado importantes mejoras, según Ledesma. Además de los hoteles disponibles en Claromecó, Reta y Orense, el alojamiento en cabañas y casas de alquiler se ha consolidado como una opción predominante, con precios accesibles y una calidad que, según el director, ha mejorado considerablemente en los últimos años. Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto de los prestadores locales para mantener tarifas competitivas, una medida clave en un momento económico complejo que incentiva el turismo de cercanía.

Tres Arroyos también busca aprovechar su ubicación estratégica para atraer visitantes de otras provincias, como Neuquén, Mendoza y Córdoba. Con una red de caminos rurales en buenas condiciones y una conectividad mejorada con líneas de autobuses directos desde Buenos Aires y Mar del Plata, la región se posiciona como un destino accesible para escapadas de fin de semana.

Más allá de las playas, el partido de Tres Arroyos ofrece opciones de turismo rural durante todo el año. Ledesma destacó lugares como la Cascada Cifuentes y el río Quequén, donde se desarrollan actividades en colaboración con distritos vecinos como González Chávez y Coronel Dorrego. También mencionó localidades como San Mayol, conocida por su arquitectura de influencia catalana, y San Francisco de Bellocq, que recientemente celebró su primera Fiesta del Turismo Rural.

En el ámbito cultural, Tres Arroyos cuenta con un circuito histórico que incluye detalles curiosos, como las cinco visitas que realizó Carlos Gardel a la ciudad. Además, la comunidad local organiza la Fiesta de las Colectividades, un evento que resalta la diversidad cultural del distrito.

Con una agenda variada y un compromiso con el turismo sostenible, Tres Arroyos se prepara para recibir a miles de visitantes en la temporada 2024/2025, consolidándose como un destino atractivo tanto para el turismo costero como para el rural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1058 veces

Tendencias

Más Tendencias