Montes de Galicia, entre los cuatro mejores restaurantes de España según TripAdvisor en 2024

El local familiar de cocina gallega en Madrid suma ocho años como el mejor de la capital y recibe el Premio LITO

Jueves 16 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 468 veces

Montes de Galicia, entre los cuatro mejores restaurantes de España según TripAdvisor en 2024

José Espasandín nació en Pudenza, una pequeña localidad de la parroquia de Brandomil, en el municipio coruñés de Zas. Desde niño, mostró interés por la cocina, aprendiendo junto a su abuela las recetas tradicionales gallegas. En aquellos años, la cocina no era un oficio habitual para los hombres en su entorno, por lo que tuvo que aprender en silencio y con discreción. Al terminar la EGB y cumplir 15 años, decidió trasladarse a Madrid con el objetivo de convertirse en cocinero y abrir su propio restaurante.

Sus primeros pasos en la capital no fueron sencillos. Comenzó trabajando como lavaplatos y aceptó empleos sin remuneración en diferentes restaurantes para aprender el oficio y ahorrar lo necesario. Durante años, dedicó sus tardes a trabajar gratis en otros establecimientos, con el fin de perfeccionar técnicas y conocer nuevas recetas. Esta etapa estuvo marcada por largas jornadas y sacrificios personales, pero Espasandín mantuvo siempre su meta.

En 1997, con 36 años, logró abrir Montes de Galicia en la calle Azcona 46, cerca de la Plaza de Toros de Madrid. El concepto era claro: ofrecer cocina gallega tradicional con un enfoque moderno, utilizando recetas heredadas de su abuela y adaptándolas a las tendencias actuales. Desde entonces, el restaurante ha recibido numerosos reconocimientos. Durante los últimos ocho años ha sido considerado el mejor restaurante de Madrid según TripAdvisor y este año figura entre los cuatro mejores de España según la misma plataforma. Además, la Comunidad de Madrid le otorgó recientemente los Premios LITO 2024 a la excelencia.

Montes de Galicia basa su propuesta en una selección rigurosa de ingredientes procedentes principalmente de Galicia. Espasandín explica que cada plato es fruto de una cuidadosa elección de materia prima y del trabajo conjunto del equipo. Entre los platos más conocidos se encuentran la lasaña de merluza, los buñuelos de bacalao, el pulpo a la brasa con parmentier de patata y la tarta de queso. La carta se renueva periódicamente para ofrecer nuevas alternativas sin perder la esencia gallega.

Con el paso del tiempo, José Espasandín decidió dejar la gestión diaria del restaurante en manos de su hijo Daniel. Este relevo generacional ha permitido mantener la identidad del establecimiento e incorporar novedades que atraen a un público joven y cosmopolita. Daniel Espasandín ha introducido cambios en la carta y ha puesto especial atención en la presentación y experiencia sensorial que ofrece el restaurante.

Montes de Galicia se ha convertido también en un lugar frecuentado por personalidades del mundo del espectáculo, el deporte y la política. Entre sus clientes habituales figuran Ana Mena, Edurne, Pablo López, Fernando Torres, Endrick, Juancho Hernangómez, Broncano, Buenafuente, Leo Harlem e Isabel Díaz Ayuso. La combinación entre ambiente acogedor, servicio profesional y calidad gastronómica ha consolidado al restaurante como uno de los referentes culinarios en Madrid.

El futuro del restaurante sigue ligado a la familia Espasandín y a su compromiso con la cocina gallega. Daniel afirma que su objetivo es mantener el legado iniciado por su padre y continuar ofreciendo una propuesta que combine tradición y modernidad. Montes de Galicia mantiene así su posición como uno de los restaurantes más valorados tanto por clientes locales como por visitantes que buscan conocer lo mejor de la gastronomía gallega en Madrid.

Desde su inauguración en 1997 hasta hoy, Montes de Galicia ha evolucionado sin perder sus raíces familiares ni su apuesta por una cocina basada en productos gallegos seleccionados y técnicas actuales. La historia del restaurante refleja el esfuerzo personal y profesional de José Espasandín y su familia para llevar los sabores gallegos al centro de Madrid.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 468 veces

Tendencias

Más Tendencias