El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha celebra el Día del Enólogo en El Toboso

Un evento que subraya la trascendencia de la enología en la cadena de valor del sector vitivinícola

Lunes 02 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1405 veces

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha celebró el Día del Enólogo en un evento que tuvo lugar en El Toboso, reuniendo a profesionales y autoridades para rendir homenaje a la labor de los enólogos y destacar su papel en la mejora y promoción de los vinos de la región. Este acto buscó subrayar la importancia de esta profesión en la cadena de valor del sector vitivinícola, desde la calidad del producto hasta su difusión cultural y comercial.

La celebración contó con una amplia representación de colegiados, patrocinadores, empresas y figuras relevantes del sector. Entre los asistentes se encontraban Amparo Bremard, delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y Pilar Arinero, alcaldesa de El Toboso. La decana del Colegio, Milagros Romero, enfatizó la trascendencia del enólogo como garante de la calidad y seguridad alimentaria de los vinos, además de ser un emblema de la identidad regional. Romero hizo un llamamiento a los jóvenes profesionales para que se unan al Colegio, señalando que solo desde la cohesión se puede lograr mayor reconocimiento y honorabilidad para la profesión. Agradeció además el apoyo de patrocinadores, asistentes y la Junta de Gobierno del Colegio.

El evento incluyó la entrega de premios que reconocieron trayectorias en diferentes áreas relacionadas con la enología. Manuel Juliá, director de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), recibió el premio a la 'Comercialización y Difusión de la Cultura del Vino', galardón que recogió en su nombre Marie Calderón. Antonio Morata Barrado, profesor e investigador en enología, fue distinguido con el premio a la 'Formación e Investigación en Enología', mientras que Carlos Iserte, director del programa 'Variotinto' de CMMedia, recibió el reconocimiento como 'Periodista del Vino'. El galardón al 'Emprendimiento en Enología' fue otorgado a Adolfo Cano, presidente de la D.O. Almansa y promotor de varias iniciativas empresariales en el sector.

El premio 'Enólogo del Año' fue compartido entre Javier Nieto Sepúlveda, director técnico de ALTOSA, y Gregorio Ángel Martínez Alcázar, enólogo de Vinícola del Carmen. Rafael Serrano Sánchez-Cruzado fue homenajeado con el premio 'Una vida dedicada a la Enología', destacando su larga trayectoria en el ámbito vitivinícola. Además, se entregó un reconocimiento especial al Ayuntamiento de El Toboso por su apoyo en la organización del acto.

La jornada comenzó con una visita a la Bodega Finca Antigua, en Los Hinojosos, donde los asistentes pudieron recorrer el viñedo y participar en una cata de vinos. Paralelamente, algunos participantes realizaron una visita turística por El Toboso, explorando sus museos y patrimonio cultural. Antes de la cena oficial, se organizó un cóctel en el que se cataron vinos elaborados por enólogos del Colegio, permitiendo a los presentes disfrutar de los resultados de la última campaña.

El evento culminó con un brindis liderado por la decana del Colegio, quien celebró la calidad de los vinos de la región y el esfuerzo colectivo de los profesionales. Este encuentro no solo sirvió para reconocer las contribuciones individuales al sector, sino también para fortalecer los lazos entre los distintos actores de la enología en Castilla-La Mancha.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1405 veces

Tendencias

Más Tendencias