Miércoles 27 de Julio de 2022
Leído › 2220 veces
Ambas instituciones aprobaron la adhesión hace tan solo unos días. Los socios de la Ruta del Vino en su conjunto aprobaron en la asamblea celebrada el pasado lunes 18 de julio, el alta del nuevo destino.
Con Sant Joan d ́Alacant son 12 los destinos que pasan a formar parte de la ruta, junto a la Vall de Pop, l ́Alfàs del Pi, Villena, Salinas, Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Novelda, Sax Calpe y Teulada-Moraira.
Por su parte, el ayuntamiento de Sant Joan d ́Alacant, en acuerdo de pleno celebrado el pasado viernes 15 de julio, determinó, asimismo, su adhesión a la asociación.
Con esta incorporación, la Ruta del Vino se propone seguir creciendo de forma coherente, siguiendo los estándares de calidad marcados por Rutas del Vino de España en su manual de producto. El siguiente paso lógico será la incorporación de empresas del municipio; establecimientos de restauración, alojamiento, así como otras empresas de servicios turísticos.
Uno de los factores que han determinado esta decisión es la huella vitivinícola del municipio evidenciada en la Finca Ansaldo, BIC de titularidad municipal. La finca recibe su nombre de la familia genovesa Ansaldo que, tras asentarse en Sant Joan en el siglo XVII, se dedicó al comercio y exportación de vino. Recientemente restaurado, el conjunto arquitectónico se compone: torre de defensa, cocinas, ermita, lagar y antiguas bodegas. El inmueble hoy en día alberga salas polivantes, espacios musealizados y un centro de interpretación de la Huerta de Alicante. Un elemento divulgador, este último, que aportará valor histórico a la oferta de museos del vino existente en la Ruta del Vino, conformada por el Museo Etnológico de Alcalalí, la Bodega Museo Maserof en Xaló o la Casa del Mármol y el Vino en Pinoso.
Para María Miñano, presidenta de la Ruta del Vino de Alicante "la incorporación de Sant Joan d ́Alacant a la Ruta del Vino amplia y enriquece la oferta enoturística existente, constituyendo un interesante nudo de conexión entre las comarcas del Vinalopó al sur interior y las de la Marina al nordeste y abriendo la puerta a posibles incorporaciones de los municipios vecinos".
En palabras de Manel Giner, concejal de Fomento Económico de Sant Joan "que nuestro municipio se haya incorporado a la Ruta del Vino de Alicante como el primero de la Comarca de l'Alacantí, es un motivo de alegría y orgullo, pues va a permitir que Sant Joan se reencuentre con su pasado vitivinícola y que nuestra actividad económica se beneficie de las ventajas de trabajar, junto al resto de socios públicos y privados de este club de producto, participando de sus acciones de formación, capacitación, mejora y difusión de nuestra oferta. Y todo ello, gracias a la colaboración público-privada que representa la Ruta del Vino."
Leído › 2220 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa