Viernes 26 de Marzo de 2021
Leído › 7878 veces
No es nada nuevo, existen experimentos y anécdotas anteriores que parecen corroborar lo que ahora una investigación de la Universidad de Basilea (Suiza) ha demostrado empíricamente: el precio del vino influye en la percepción del sabor de los consumidores.
Así, un equipo de psicólogos que trabajan bajo la dirección Christoph Patrick Werner acaban de demostrar la eficacia con que funciona la técnica de marketing conocida como 'señal de precio'.
Según los autores, se trataría de la primera investigación que estudia los precios del vino mediante un experimento de campo enmarcado.
En el estudio, publicado este mes de marzo en la revista especializada Food Quality and Preference, un grupo de 140 personas realizaron una prueba de cata en la que calificaron tres vinos de diferentes precios -bajo, medio y alto- en tres situaciones diferentes -con el precio real, sin el precio, y con un precio falso- a los que calificaron por su intensidad de sabor y agrado.
En la prueba, las calificaciones de intensidad de sabor para la muestra de vinos con precio real, falso o sin precio, los vinos más caros se calificaron como de sabor más intenso. Sin embargo, si bien las calificaciones de agrado no difirieron para los vinos con precio real o los vinos sin precio, en el caso aumento falso de precios para vinos baratos influyó significativamente en las calificaciones de agrado, mientras que en el caso opuesto, es decir, precios falsos rebajados para vinos premium no tuvo ningún efecto sobre las calificaciones de agrado.
Por lo tanto, según los autores, la información sobre precios influye de manera diferente en la experiencia subjetiva del consumidor con el vino, sin efectos sobre la intensidad de las calificaciones de sabor y sin efectos sobre las calificaciones de agrado conociendo el precio o sin conocerlo, pero aumenta el agrado del vino de bajo precio cuando se sube el precio.
Fuente: Price information influences the subjective experience of wine: A framed field experiment. Christoph Patrick Werner, Johanna Birkhaeuer, Cosima Locher, Heike Gerger, Nadja Heimgartner, Ben Colagiuri, Jens Gaab. https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2021.104223
Leído › 7878 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa