Viernes 28 de Noviembre de 2025
Leído › 197 veces

El salón internacional SITEVI, dedicado a los sectores vitícola, vinícola, oleícola y frutícola, ha finalizado su edición tras tres días de actividad en Montpellier. El evento reunió a 1.000 expositores y registró 51.000 entradas de profesionales procedentes de 62 países. Esta cifra confirma la importancia de SITEVI como punto de encuentro para empresas y expertos del sector a nivel internacional.
La ministra de Agricultura, Agroalimentación y Soberanía Alimentaria de Francia, Annie Genevard, inauguró el salón el martes 25 de noviembre. Durante su intervención, anunció un plan de apoyo al sector vitivinícola que incluye una partida de 130 millones de euros para el arranque definitivo de viñedos, la prórroga en 2026 de los préstamos estructurales garantizados al 70% por Bpifrance y la reducción de las cargas sociales para los productores. Estas medidas buscan dar respuesta a las dificultades económicas que atraviesa el sector.
SITEVI cuenta con el respaldo de la Región Occitanie / Pyrénées-Méditerranée y la fidelidad tanto de expositores como de visitantes. El salón se ha consolidado como un espacio clave para toda la cadena de valor, desde la investigación y desarrollo hasta la industria y los usuarios finales.
Uno de los puntos centrales del evento fue la entrega de los SITEVI Innovation Awards. De los 70 proyectos presentados, 28 productos y servicios fueron nominados y 17 recibieron premios: dos medallas de oro, ocho de plata, seis de bronce y un premio especial del jurado. Las innovaciones premiadas abordan cuestiones como la mejora de la calidad, la adaptación al mercado, la resiliencia frente al cambio climático y el confort del usuario. Además, el espacio LAB TECH reunió a más de diez empresas y start-ups dedicadas a la transformación digital y tecnológica en estos sectores.
La dimensión internacional del salón se ha visto reforzada este año con un aumento del 25% en la participación extranjera entre los expositores, que procedían de 23 países. También se incrementó notablemente la presencia de visitantes internacionales, con profesionales llegados desde España, Italia, Suiza, Portugal y Alemania entre los principales países representados. Además, asistieron inversores invitados especialmente desde Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y México.
La diversificación fue uno de los temas principales en esta edición. SITEVI presentó soluciones innovadoras para que las explotaciones vitivinícolas, oleícolas y frutícolas puedan adaptarse a nuevas demandas del mercado y avanzar hacia modelos más sostenibles.
El programa incluyó más de 60 conferencias y talleres organizados en colaboración con el Instituto Francés de la Viña y el Vino (IFV), la Unión de Enólogos de Francia, France Olive y el CTIFL. Más de 2.500 personas participaron en estas actividades junto a más de 200 ponentes. El espacio dedicado a masterclasses y degustaciones permitió conocer variedades de uva, ensamblajes, aceites de oliva singulares y métodos para evaluar el sabor de las frutas. Cerca de 1.000 visitantes acudieron a estas sesiones.
Para impulsar el empleo en los sectores representados en SITEVI, se organizaron sesiones de job dating junto con Jobagri y Vitijob durante el martes 25 y miércoles 26 de noviembre. Estas actividades facilitaron el contacto directo entre empresas que buscan personal cualificado y candidatos interesados en trabajar en estos ámbitos.
En cuanto al negocio directo generado durante el salón, se celebraron 1.400 reuniones B2B entre visitantes con proyectos concretos y expositores. Además, la velada Business Angels del miércoles 26 permitió establecer contactos estratégicos entre empresas innovadoras e inversores interesados en apoyar nuevas iniciativas empresariales.
SITEVI cierra así una edición marcada por una amplia participación internacional, un enfoque claro hacia la innovación tecnológica y una apuesta por soluciones prácticas ante los problemas económicos y medioambientales actuales del sector agrario especializado en vino, aceite y fruta.
Leído › 197 veces