Martes 20 de Octubre de 2020
Leído › 13701 veces
A raíz del la nueva era poscovid, han sido muchos los medios especializados que han hecho énfasis en la necesidad de adaptación del sector del vino, especialmente en lo que se refiere al consumo.
Así, varios informes recientes señalaban dos tendencias principales que parece que comienzan a despuntar en esta nueva época marcada por la Covid-19: El comercio electrónico y los nuevos formatos de consumo, el vino en lata principalmente.
En este sentido, y de acuerdo a la actual corriente, Juan Park, director de Wine Intelligence para España y América del Sur, ha adelantado dos interesantes infografías pertenecientes al último estudio Vinitrac Octubre de la agencia británica y "en el que pondremos foco sobre todo en los vinos alternativos", adelanta Park en un comunicado por email.
En la primera de las infografías se analiza los cambios actuales, respecto al año 2017, en las compras de vino online en los principales países de este canal de consumo. El incremento se analiza en este periodo tan corto de tiempo (2017-2020) para poder tener una imagen más realista del impacto de la Covid-19.
En el mismo se puede apreciar de manera muy clara, que los mercados de EE.UU. y China experimentan los aumentos más significativos en la proporción de consumidores que compran vino online.
El mercado estadounidense representa un incremento en las compras de vino online del +11%. Ahora, una cuarta parte de los consumidores de vino de EE.UU. utilizan el canal online para comprar vino, frente al 14% que lo hacían en 2017.
Sin embargo China, además de representar una incremento similar (+11%), alcanza el 52% de cuota de consumidores de vino online del país. Es decir, más de la mitad de los consumidores de vino en China compran online sus botellas.
De igual manera, en la segunda infografía durante el periodo de referencia 2017-2020 se analiza el incremento de consumo de vino en lata.
Desde Wine Intelligence consideran que existe una creciente oportunidad para el vino en lata en todos los mercados, con la excepción de Canadá.
Leído › 13701 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa