Viernes 30 de Enero de 2015
Leído › 1453 veces
¿quién es el listo él o ella? en este link la foto de los dos...
La analista Marion Mueller recuerda que a lo largo de la Historia los matrimonios siempre han sido transacciones comerciales, “por interés, para mantener y aumentar fortuna y poder”. Pero qué duda cabe de que, desde hace tiempo, son sobre todo el amor y la afinidad personal los factores que se tienen en cuenta a la hora de elegir pareja.
“Esas teorías lo basan todo en los números pero yo pienso al revés. Me caso con alguien porque no concibo la vida sin esa persona. Puede incluso que me reste activos, pero el resultado final me compensa”, asegura.
El filósofo del derecho Pedro Mercado, autor de El análisis económico del Derecho, también señala hacia ese ‘algo’ que tiene el amor y que es difícilmente cuantificable porque “hay parcelas en las que el cariz económico no puede explicar el comportamiento humano”.
En su opinión, aunque la Teoría del Capital Humano no es falsa, sí resulta completamente reduccionista, “porque la economía podrá explicar uno o dos aspectos del matrimonio, pero nunca su complejidad, eso sobrepasa el ámbito financiero”.
“Según el individualismo económico en el que se encuadran las teorías de Becker, toda persona intenta maximizar su rendimiento en cada aspecto de su vida, incluido el amor, y cada comportamiento humano se considera el resultado de la ecuación costo-beneficio. Pero este tipo de teorías no tienen en cuenta que no todo el comportamiento humano es económicamente racional”. Si lo fuera, efectivamente, no existirían el altruismo ni los errores, nadie haría caso de sus presentimientos y a nadie se le ocurriría casarse con una persona sin recursos.
Leído › 1453 veces