Bocopa realiza una vendimia especial para elaborar un nuevo Fondillon

Las graves sequías en la provincia de Alicante han hecho posible la vendimia especial de un nuevo Fondillon en los viñedos de la cooperativa en la localidad de Castalla

Alicante

Viernes 31 de Octubre de 2014

Compártelo

Leído › 3473 veces

En Bodegas Bocopa han sabido convertir lo que para muchos es un grave problema en una gran oportunidad. La bodega ha realizado una vendimia especial durante esta semana de la uva Monastrell para realizar Fondillon, el vino clásico de Alicante.

Tras un mes de octubre de mucho calor y haber vivido un clima atípico, en Bocopa han seguido la evolución de unos viñedos de Monastrell que han madurado hasta casi la pasificación, uvas extraordinariamente sanas y con más de 17 grados de azúcar que son las idóneas para realizar este vino histórico.

Para elaborar este Fondillon, se han seleccionado viñedos de secano y de bajo rendimiento, donde sólo se han recogido alrededor de kilo y medio de uva por planta. Uvas que han sido de grano menudo y muy dulces, vendimiadas muy maduras con el fin de aumentar su ya alta concentración de azúcar.

Para todo ello, el consejo regulador de la denominación de origen Alicante ha abierto acta, para ir controlando toda la trazabilidad desde la cepa hasta la botella final.

Finalizada esta vendimia especial, ha pasado ha proceso de estudio por sus enólogos antes de iniciar la auténtica crianza del Fondillón, de al menos 10 años, en barricas de roble de 500 litros.

Esta variedad de uva es con la que Bocopa elabora su Fondillon Alone, cuya cosecha actual es la de 1987, con la que este año han premiado con la Medalla de Oro en la "XXVI Mostra de Vins i Aliments de la C. Valenciana"

Hay que decir que el Fondillon, fue el primer vino en dar la vuelta al mundo con Magallanes. Fue uno de los primeros vinos con "Denominación Real". Su fama traspasó fronteras y fue el vino preferido de reyes, aristócratas e intelectuales durante varios siglos.

Más información
(IMAGEN)Fondillon Alone Gran Reserva
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3473 veces