Jerez
Miércoles 05 de Marzo de 2014
Leído › 3513 veces
Valdespino, única bodega del Marco de Jerez que forma parte de la asociación, estará presente con fino Inocente y amontillado Tío Diego, dos grandes y conocidos vinos de Jerez, que reflejan el carácter del pago del que procede su uva: Macharnudo Alto.
Un pago es un viñedo situado en un enclave especial, con suelos singulares y un clima privilegiado que imprime al vino unas cualidades únicas. Los "vinos de pago" se elaboran exclusivamente con uvas procedentes de una misma finca. El resultado es la obtención de vinos originales, diferentes y únicos ya que son la fiel expresión de un terruño que no se encuentra en ningún otro lugar, de sus variedades autóctonas y de unas condiciones climáticas que no se volverán a repetir.
Toda la uva utilizada para la elaboración de los vinos de pago de Valdespino procede del pago de Macharnudo Alto, situado a unos 5 kilómetros al noreste de Jerez, en el centro de la comarca, una zona privilegiada del Jerez Superior. Macharnudo se encuentra a unos 135 metros sobre el nivel del mar y está orientada al sureste. Destaca la singularidad de su tierra blanca, la "albariza", arquetipo de suelo de la zona de producción de la Denominación de Origen de Jerez. Se trata de un terreno muy calizo de origen orgánico. Gracias a su alto contenido en carbonato cálcico, su textura arcillosa no se resquebraja. Blanda cuando está húmeda, forma duros terrones cuando está seca. Bajo la lluvia absorbe la humedad como una esponja. Cuando vuelve a secarse, a causa de las altas temperaturas, forma una capa que limita poderosamente la evaporación.
Valdespino, sigue caracterizándose por una labor tradicional durante todos los procesos de elaboración de sus vinos. Tanto es así, que sus vinos siguen fermentando en viejas botas de roble de 500 litros, siendo lo habitual hoy en día la fermentación en tanques de acero inoxidable.
Grandes Pagos de España es una asociación de 25 bodegas españolas que producen vinos de pago, vinos procedentes de fincas que defienden la cultura de vino de Pago, reflejo de un terruño de personalidad inconfundible.
¿Por qué Grandes Pagos de España?
Históricamente, las mejores viñas han tenido una gran importancia en el vino español: ahí está la centenaria valoración de los mejores pagos de Jerez. Pero desde mediados del siglo XIX, con la aparición de lo que se llamaron bodegas industriales, el desarrollo del vino español fue por otros derroteros: grandes empresas, producciones muy altas de vinos de marca hechos con uvas -a menudo compradas de distintas procedencias. En el año 2000, un grupo de pequeños productores de vinos de pago -es decir, elaborados con sus propias uvas, de un único viñedo- de las dos Castillas se reunieron para reivindicar la personalidad, la individualidad que define a los vinos de grandes pagos y para extender su cultura, apenas renacida, por España, fundando Grandes Pagos de Castilla. Esta asociación sin ánimo de lucro se transformó en 2003 en Grandes Pagos de España para responder al interés de muchos colegas de otras zonas del país por promover el concepto del pago y la búsqueda de la excelencia a través de la relación directa entre cada vino y el lugar del que procede.
Las bodegas que en estos momentos forman parte de Grandes Pagos de España son Aalto, Abadía, Retuerta, Alonso del Yerro, Calzadilla, Can Rafols dels Caus, Cérvoles, Dehesa del Carrizal, El Rincón, Enrique Mendoza, Fillaboa, Finca Sandoval, Finca Valpiedra, Gramona, J. Chivite Family Estates, Luna Beberide, Manuel Manzaneque, Mas Doix, Mauro, Maurodos, Mustiguillo, Numanthia, Pago de Vallegarcía, Pagos Marqués de Griñón, Recaredo, Secastilla, Propiedad de Arínzano y Valdespino.
Leído › 3513 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa